La Ciudad de México ha causado una impresión duradera durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tuvo lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. Celebrando el 700 aniversario de su fundación, la capital mexicana presentó una combinación única de tradición e innovación, destacando su vibrante oferta cultural y turística ante el mercado español.
Liderada por Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo, y Carlos Martín Velázquez, Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, la delegación llevó a cabo encuentros estratégicos con figuras clave del sector turístico y medios de comunicación de renombre. En un entorno colmado de energía y festividad, propio del espíritu «chilango», la representación de la ciudad no solo expuso la riqueza de su atractivo turístico, sino que también compartió un trozo tangible de su culturalidad. La exhibición incluyó elementos como la lucha libre, un futbolín representativo del próximo Mundial de Fútbol y una celebración culinaria caracterizada por tacos y mezcal, elementos que capturaron el interés de operadores y líderes de opinión españoles.
Un componente central de la presentación fue el papel de la Ciudad de México como sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026. Además, se resaltó un calendario cultural lleno de eventos destacados y la anticipada llegada de la Guía Michelin en 2024, lo que posiciona a la metrópoli como un destino culinario de primera clase.
La Ciudad de México refuerza así su posición como un destino turístico de referencia, atrayendo visitantes internacionales que desean adentrarse en la rica cultura mexicana, explorar sitios prehispánicos, recorrer sus mercados dinámicos y disfrutar de una escena gastronómica exquisita que abarca desde restaurantes galardonados con estrellas Michelin hasta eventos de renombre como la Fórmula 1 y una variada agenda de conciertos.
Entre las acciones más relevantes durante FITUR 2025 se incluye el «Precopeo Chilango», una promoción de su oferta gastronómica, y la firma de acuerdos institucionales con la Secretaría de Turismo de Guerrero y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo de México. Asimismo, se formalizó un Memorando de Entendimiento con la Dirección de Turismo de Bogotá para fomentar la colaboración entre ambas urbes. Adicionalmente, la ciudad participó en la presentación conjunta de la Copa Mundial de Fútbol 2026 junto a los estados de Nuevo León y Jalisco y celebró el anuncio de México como país invitado para FITUR 2026.
A través de visitas culturales a prestigiosas instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo del Prado, la Ciudad de México busca fortalecer sus lazos culturales con España, dejando una marca imborrable de color y sabor en todos los asistentes a FITUR 2025.