La maison Chanel ha mantenido un legado distintivo en la industria de la moda, en parte gracias a la integración de artesanos de renombre a su estructura creativa. Desde 1985, tras la adquisición del taller Desrues, la casa francesa comenzó a conservar y revitalizar el arte de la fabricación de botones, un elemento que ha sido clave en sus colecciones. Este movimiento estratégico derivó en la creación de Paraffection, subsidiaria que ha dado nueva vida a talleres históricos como Goossens y Lesage. Desrues, en particular, se ha encargado de elaborar los exclusivos botones para las colecciones Métiers d’art de Chanel, reafirmando la importancia de la tradición artesanal en la evolución de la marca.
Los botones en Chanel han sido más que simples elementos funcionales; han servido como inspiración y punto central de colecciones completas. Gabrielle Chanel, la visionaria detrás de la marca, solía enfatizar su valor estético diciendo que los botones son esenciales y deben tener encanto. Esta filosofía ha perdurado, como se refleja en la colección de alta costura primavera-verano 2024, surgida a partir de la idea del botón. Asimismo, la tradición continúa en la belleza, con la edición limitada Les 4 Ombres Boutons, paletas de sombras de ojos inspiradas en los ricos tonos de los botones, consolidando así el legado de la marca en diversos ámbitos creativos.
Leer noticia completa en El Pais.