El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), establecido en 2004 por Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica, ha superado numerosas crisis y obstáculos para convertirse en la mayor área marina protegida del mundo, abarcando 500,000 kilómetros cuadrados. Este esfuerzo multinacional, que conecta diversos ecosistemas marinos entre estos países, ha resurgido como un modelo de colaboración internacional en la protección de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático. En una reciente conferencia en San José, apoyada por el gobierno francés, se destacó el avance del CMAR y la importancia de la financiación y cooperación para cumplir las metas de conservación marina.
Leer noticia completa en El Pais.