Colombia Adquiere en 2021 el Controvertido Software de Vigilancia Pegasus de Israel: Debates y Repercusiones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha revelado que la Dirección de Inteligencia Policial adquirió en junio de 2021, durante un periodo de intensas protestas sociales, el software de espionaje Pegasus por 11 millones de dólares en efectivo. Esta compra, realizada a una empresa israelí, está bajo investigación por posibles interceptaciones sin autorización judicial y el origen de los fondos. Petro cuestiona cómo se transportó el dinero y si más personas fueron espiadas, señalando posibles actos de lavado de activos. El presidente ha pedido al director de la Policía, William René Salamanca, que entregue toda la información recolectada a la Fiscalía para la investigación correspondiente. Colombia tiene antecedentes de espionaje político, recordando el escándalo de escuchas ilegales durante el mandato de Álvaro Uribe.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...

Investigación por Agresión Sexual en un Domicilio Durante los Sanfermines en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...

Tensión en Torre Pacheco: Detenciones por Intentos de Violencia Racial tras Convocatoria de Grupos Ultra

En el pueblo murciano, la tensión ha escalado dramáticamente...

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.