El Ministerio de Consumo ha otorgado este lunes los galardones a los tres equipos vencedores de la XVIII edición nacional de los Premios Consumópolis, centrados en las prácticas engañosas en internet. Rafael Escudero, secretario general de Consumo y Juego, destacó la participación de más de 170.000 alumnos desde que comenzó el concurso, subrayando la importancia de esta iniciativa para la protección de los consumidores y la promoción de un consumo responsable.
En esta edición, participaron más de 11.525 alumnos de diversos niveles educativos, organizados en 2.035 equipos. Durante el curso 2022-2023, estos equipos desarrollaron proyectos destinados a alertar sobre engaños publicitarios, publicidad encubierta de youtubers e influencers, así como correos electrónicos fraudulentos que buscan vender productos o acceder a datos personales.
Los centros escolares que se alzaron con la victoria fueron Vilamar (Port de Sagunto, Valencia), Luis Amigó (Mutilva Baja, Navarra) y Rey Pastor (Logroño, La Rioja). Los equipos ganadores a nivel nacional fueron:
Equipo Teamajoaceite de los cursos 5º y 6º de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Vilamar, de Port de Sagunto, Valencia. Integrado por Estela Martínez Cuenca, Marco López Moto, Marco Carmona García, Unai Gans Aspas e Iker García Tomás, bajo la dirección del profesor Vicente Manuel Alegre Martín.
Equipo Lac_artemis de los cursos 1º y 2º de ESO del colegio Luis Amigó, en Mutilva Baja, Navarra. Formado por Iranzu Del Guayo Olave, Paula Rego Crespo, Laura Oteiza Urrutia, Teo Camacho Fernández y Miguel García Zamyslov, dirigido por el profesor Javier Elizalde Razquin.
- Equipo Losiones de los cursos 3º y 4º de ESO y FP Básica del colegio Rey Pastor de Logroño, La Rioja. Compuesto por Aarón Cuadra Arroyo, Marcos Delpón Llorente, Mario Martínez Marín, Martín Lavin Jiménez y Yaiza Rodríguez Calvo, bajo la supervisión de la profesora M.ª Isabel del Hoyo Martínez.
El propósito de los Premios Consumópolis es concienciar a los escolares sobre la importancia de realizar actos de consumo críticos, solidarios, responsables y sostenibles. El jurado de esta edición estuvo conformado por figuras relevantes en el ámbito del consumo y la educación, entre ellos Carlos Ballugera Gómez, presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU); María Luisa Arbiza Jiménez, subdirectora general de Orientación y Gestión de Reclamaciones de Consumo de la Comunidad de Madrid; Álvaro Hernando Freile, jefe de Programas Educativos del Ministerio de Educación y Formación Profesional; y Natalia Moreno Sánchez, subdirectora general de Coordinación, Calidad y Cooperación en Consumo del Ministerio de Consumo.
Fuente: Ministerio de Consumo