El Ministerio de Consumo ha entregado este lunes los galardones a los tres equipos ganadores de la XVIII edición nacional de los Premios Consumópolis, un concurso que tiene como objetivo sensibilizar y educar a los ciudadanos sobre las prácticas engañosas en internet. El evento, celebrado de manera virtual debido a las medidas sanitarias vigentes, ha contado con la participación de equipos provenientes de distintos centros educativos de todo el país.
En esta edición, marcada por un notable aumento en la participación, los concursantes han elaborado diversos proyectos que buscan identificar y denunciar las estrategias fraudulentas que se utilizan en el ámbito digital. Dichos proyectos han sido evaluados por un jurado compuesto por expertos en consumo, tecnología y educación.
El primer premio ha recaído en un grupo de alumnos de la Comunidad de Madrid, quienes presentaron una innovadora campaña multimedia que destaca la manipulación digital utilizada en anuncios de redes sociales. El segundo galardón fue otorgado a un equipo valenciano que desarrolló una aplicación móvil diseñada para ayudar a los usuarios a identificar y reportar posibles estafas online. Por último, el tercer premio fue para un grupo de estudiantes de Andalucía, que crearon una serie de videos educativos donde desglosan diferentes tipos de fraudes en línea y ofrecen consejos prácticos para protegerse de ellos.
La ministra de Consumo, presente en la ceremonia virtual, destacó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre los peligros que acechan en internet y la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico frente a las ofertas y mensajes que circulan en la red. «En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, nuestro trabajo como educadores y ciudadanos responsables debe centrarse en proporcionar las herramientas necesarias para que jóvenes y adultos puedan navegar de manera segura y consciente», subrayó la ministra.
Los Premios Consumópolis, que celebran su decimoctava edición, son una iniciativa consolidada que cada año busca involucrar a más jóvenes en la defensa de los derechos de los consumidores y la promoción de un entorno digital más seguro y transparente. La ceremonia de entrega de galardones concluyó con un llamamiento a seguir participando en este tipo de iniciativas y a continuar trabajando en la construcción de una sociedad informada y responsable frente al consumo en línea.
Fuente: Ministerio de Consumo