La Fundación Raúl Delgado, una entidad solidaria del Grupo Empresarial Electromédico (GEE), ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de más de una década de proyectos humanitarios orientados a mejorar el ámbito sanitario. Motivada por el deseo de GEE de optimizar la gestión y el mantenimiento de la tecnología médica, la Fundación busca garantizar la disponibilidad de dichos recursos, cruciales para elevar la calidad de la atención sanitaria en áreas vulnerables.
Desde sus orígenes hace más de 20 años en Mauritania, la Fundación ha forjado un fuerte vínculo con el país africano, colaborando con diversas expediciones médicas para realizar intervenciones en instalaciones tan esenciales como el Hospital Nacional de Nuakchot y en campos de refugiados saharauis. En estos lugares, el principal desafío es mitigar las deficiencias en el mantenimiento de equipos médicos, para lo cual la Fundación despliega técnicos especializados en electromedicina. Estos expertos se encargan de reparar y poner en marcha los dispositivos sanitarios, asegurando así tanto su funcionamiento correcto como la extensión de su vida útil. Este enfoque garantiza que las regiones con limitados recursos continúen ofreciendo servicios de salud vitales.
La problemática del mantenimiento inadecuado de equipos médicos donados es común en los países en desarrollo, lo que frecuentemente deriva en que dichos dispositivos queden fuera de servicio. Conscientes de esta situación, la Fundación Raúl Delgado ha dedicado más de dos décadas a enviar equipos de ingenieros altamente capacitados en electromedicina para restaurar y optimizar estos aparatos cruciales. Esta intervención es fundamental para empoderar a los profesionales de la salud en su misión de atender a las comunidades más desfavorecidas que acuden a los centros médicos.
En el año 2024, la Fundación ha ampliado su participación en programas humanitarios en un 25%, lo que ha permitido un mayor alcance de sus esfuerzos, beneficiando así a un número creciente de personas, en particular, enfocándose en el apoyo a la infancia. A través de colaboraciones como la realizada con «Mamás en Acción» bajo el lema #NiUnNiñoSolo, la Fundación ha logrado acompañar a 50,000 niños a lo largo del año. Además, el proyecto del Banco de Leche del Hospital Universitario de La Paz ha brindado asistencia a 200 recién nacidos, una clara demostración del compromiso continuo de la Fundación para con el bienestar comunitario.
Según María José Castillo, representante de la Fundación, «estas acciones reflejan el compromiso continuo de la asociación con la mejora del bienestar de comunidades y sectores vulnerables, y la intención es que estas acciones perduren en el tiempo». Con iniciativas como estas, la Fundación Raúl Delgado y el Grupo Empresarial Electromédico ratifican su compromiso en la mejora de la atención sanitaria, asegurando el acceso a tecnología médica y su mantenimiento a todas las personas, independientemente de su contexto socioeconómico.