En un esfuerzo por fusionar la seguridad vial con el apoyo a una causa crucial, Erum Vial, en colaboración con la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), ha lanzado la campaña solidaria «Ayuda a salvar vidas». Esta iniciativa busca recaudar fondos para la investigación oncológica mediante la venta de un producto revolucionario en seguridad vial: la baliza V16 conectada LEDONE.
La baliza V16 está destinada a reemplazar los tradicionales triángulos de emergencia a partir de 2026 y se conectará a la innovadora plataforma 3.0 de la Dirección General de Tráfico (DGT). Erum Vial ha presentado una edición especial de este dispositivo, embellecida con el logotipo de ASEICA, y la ofrece por 49,95 euros en el portal web ledone.eco. Por cada unidad vendida, 10 euros serán donados a ASEICA para apoyar sus investigaciones en el ámbito oncológico.
Juan Manuel Erum, director ejecutivo de Erum Vial, ha destacado la multidimensionalidad de la campaña: «No solo proveemos a los conductores un dispositivo vital para la seguridad en las carreteras, sino que también respaldamos investigaciones oncológicas críticas,» afirmó. La Dra. Marisol Soengas, presidenta de ASEICA, se mostró entusiasmada por esta alianza, subrayando que los fondos recaudados acelerarán proyectos que podrían significar un cambio trascendental en la vida de muchos pacientes.
La baliza LEDONE se presenta como una opción innovadora para conductores comprometidos con la seguridad. Sus características notables incluyen conectividad asegurada con la DGT hasta 2038, gracias al uso de la tecnología Narrow Band IoT de Vodafone, y un diseño sostenible que incorpora un 82% de plástico reciclado. Además, garantiza visibilidad desde cualquier ángulo y en cualquier clima, y es de fácil instalación debido a su base magnética y adhesiva.
Fabricada en Alcoy, Alicante, la baliza no solo supera rigurosas certificaciones en términos de conectividad y uso, sino que también incluye una aplicación móvil que facilita la comunicación con aseguradoras, optimizando el servicio de teleasistencia.
La colaboración entre Erum Vial y ASEICA se erige como un ejemplo pionero de cómo el avance tecnológico puede entrelazarse con el bienestar social. Con iniciativas como esta, ambas entidades no solo apuntan a mejorar la seguridad en carretera, sino que también aspiran a ser parte de la solución a uno de los desafíos médicos más apremiantes de nuestros tiempos.