Cognichip Potencia su Equipo Científico con Peyman Mohajerin para Impulsar la Innovación en el Diseño de Chips con IA

La startup de San Francisco, Cognichip, ha decidido fortalecer su innovador concepto de Artificial Chip Intelligence (ACI®) con la inclusión de Peyman Mohajerin Esfahani, un destacado investigador en teoría de control y sistemas inteligentes, como asesor científico. Este movimiento busca transformar el sector de los semiconductores mediante un enfoque que promete reducir tiempos de desarrollo y costes de producción significativamente.

Con sede en San Francisco, Cognichip ha captado la atención del ecosistema tecnológico con la promesa de acelerar los ciclos de diseño de chips a la mitad y reducir un 75% los costes de desarrollo. La llegada de Mohajerin, profesor en las universidades de Toronto y Delft y experto en control de sistemas y optimización bajo incertidumbre, refuerza esta apuesta, combinando sus conocimientos con los desafíos actuales de los semiconductores.

Mohajerin, un investigador de renombre con múltiples galardones como el George S. Axelby Outstanding Paper Award, se une a Cognichip para aportar su experiencia en sistemas resilientes ante incertidumbres. Su incorporación se alinea con la visión de Cognichip de desarrollar chips que funcionen de forma fiable y adaptativa en entornos complejos.

El corazón de la propuesta de Cognichip es su plataforma ACI®, que utiliza inteligencia artificial para replicar principios del diseño de semiconductores, permitiendo soluciones rápidas y eficientes. Este enfoque podría cambiar radicalmente el modo en que se diseñan los chips, reduciendo el tiempo necesario y permitiendo abordar una mayor complejidad con menor coste.

“La experiencia de Peyman nos ayudará a asegurar que ACI® pueda enfrentar los retos del mundo real”, afirmó Faraj Aalaei, CEO de Cognichip. La industria del hardware, a menudo más lenta que la del software, podría experimentar una transformación radical con la democratización del diseño de chips, permitiendo que más actores innoven en este campo.

Cognichip, respaldada por 33 millones de dólares de importantes fondos y fundada por exdirectivos de gigantes tecnológicos como Amazon y Google, busca convertirse en un líder del deep tech en Silicon Valley. Con la IA como núcleo de su proceso, espera impactar no solo en los semiconductores, sino también en campos como la automoción y la computación cuántica.

En resumen, la integración de Mohajerin representa un avance significativo hacia un futuro donde la inteligencia artificial será esencial en el diseño de chips, marcando un cambio de paradigma en la innovación tecnológica global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Cristina Castaño da la bienvenida a su primer hijo a los 46 años: una nueva etapa en su vida

Cristina Castaño ha dado la bienvenida a su primer...

Zelenski Reitera Llamado a Diálogo Directo con Putin ante el Bloqueo de las Negociaciones de Paz

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha negado...

Reanudación de huelga indefinida de brigadas forestales en Madrid ante estancamiento en negociaciones con Tragsa

Los brigadistas han expresado su descontento debido a la...

España Vive la Ola de Calor Más Intensa en Décadas

La reciente ola de calor experimentada en España entre...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.