COEGI Destaca la Crucialidad de la Inmunización Continua en Declaración de su Comisión de Vacunación

La Semana Mundial de la Inmunización, celebrada del 24 al 30 de abril, se ha convertido en un llamado a la acción para fomentar la vacunación en todas las etapas de la vida. Rosa Sancho, responsable de la Comisión de Vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), ha subrayado la importancia de no bajar la guardia en los esfuerzos de inmunización. Sancho insiste en que «las vacunas son para todas las personas y durante toda la vida», instando a la población a discutir cualquier duda sobre inmunización con su enfermera de cabecera.

Bajo el lema «La inmunización para todas las personas es humanamente posible», la OMS ha comunicado que las vacunas han salvado cerca de 154 millones de vidas en los últimos 50 años. Este mensaje busca garantizar que más comunidades se protejan contra enfermedades prevenibles a través de la vacunación.

En este contexto, la Comisión de Vacunación del COEGI ha programado una Jornada de Actualización en Vacunación para el 29 de abril, dirigida a enfermeras y enfermeros. Este evento tiene como propósito revisar la evolución de la vacunación en Euskadi y actualizar los esquemas de vacunación.

Sancho ha expresado preocupación por una posible saturación del público respecto a la temática de las vacunas, en parte provocada por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, enfatiza la necesidad de no reducir los esfuerzos de vacunación contra enfermedades que aún representan peligros latentes. La necesidad de comunicar los beneficios de la vacunación a las generaciones más jóvenes es crucial, ya que estas no han presenciado los efectos devastadores de muchas enfermedades ahora prevenibles.

La vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) ha destacado que, pese a las altas tasas de vacunación infantil en Euskadi (cerca del 95%), es urgente reforzar la concienciación sobre la vacunación en adultos. Sancho señala que este es un reto pendiente, dado el desconocimiento general sobre el calendario vacunal en adultos y los riesgos asociados a las infecciones.

Por último, Sancho ha reafirmado el papel fundamental de las enfermeras en el proceso de vacunación. No sólo administran vacunas, sino que también son figuras de confianza para la ciudadanía, capaces de influir positivamente en las decisiones de vacunación con recomendaciones firmes. La OMS ha alertado que los logros en salud pública podrían verse amenazados si no se valoran adecuadamente las vacunas, reiterando su importancia en la prevención de enfermedades.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Data Center World 2025: Nuevo Récord y Avances en Centros de Datos Sostenibles e Impulsados por IA

La edición 2025 de Data Center World, celebrada en...

Indra y Escribano Contemplan Fusión para Fortalecer la Industria de Defensa Nacional

Escribano se ha consolidado como el segundo accionista más...

El Centro Cultural Eduardo Úrculo Celebra la Entrega de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación

La tercera edición de los Premios Ana Baschwitz de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.