Cocido Madrileño en Camino a Ser Bien de Interés Cultural en Madrid

El Consejo Regional de Patrimonio Cultural ha reconocido recientemente al cocido madrileño como un símbolo identitario y referente culinario de la comunidad de Madrid. Este apreciado plato, fundamental en la dieta de los madrileños durante más de 150 años, ha sido objeto de revisión por parte del principal órgano consultivo del Ejecutivo autonómico en temas de patrimonio cultural.

Los orígenes del cocido madrileño no están completamente definidos, pero su denominación comenzó a documentarse en el siglo XIX. Antes de esto, ya en el siglo XVI, se hacía referencia a la «olla podrida», un plato que muchos expertos en gastronomía e historia consideran precursor del cocido. Sin embargo, fue entre mediados del siglo XIX y principios del XX cuando la receta comenzó a asociarse explícitamente con la región de Madrid, consolidándose en la forma que hoy conocemos.

Compuesto por carnes, embutidos, verduras y garbanzos, el cocido madrileño se prepara principalmente mediante cocción en agua. Su peculiaridad radica en la técnica de servirlo «en vuelcos», es decir, presentando los distintos componentes por separado y en un orden específico de consumo.

Más allá de su valor gastronómico, el cocido madrileño es un fenómeno social. Durante siglos ha sido parte integral de la vida cotidiana y el ocio en Madrid. Aunque inicialmente menospreciado por algunos sectores de la élite, hoy en día se ha convertido en un orgulloso emblema cultural, presente tanto en los hogares como en prestigiosos restaurantes.

Este icono culinario no solo representa a Madrid capital, sino también a sus municipios, donde se han desarrollado variantes específicas. Ejemplos destacados incluyen el pradeño de Villa del Prado, el corucho en Cenicientos y la olla del segador en Navalcarnero, entre otros.

El reconocimiento del cocido madrileño por parte del Consejo Regional de Patrimonio Cultural reafirma su importancia como un símbolo de identidad para todos los madrileños, subrayando su relevancia histórica y su papel duradero en la cultura gastronómica de la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Soy Mujer sin Necesidad de Cánones: Celebrando mi Autenticidad

Soraya Arnelas ha utilizado sus redes sociales para expresar...

El Exilio de Lorenzo: Del Palacete al Olvido en la Nave Industrial – El Primer Alerta del ‘Caso Cerdán’

El funcionario Lorenzo Serena ha sido objeto de represalias...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.