Un problema de salud poco conocido, la coccigodinia, está emergiendo como una preocupación significativa para la calidad de vida de muchas mujeres. Esta dolencia se presenta como un dolor en el área del coxis y tiene el potencial de volverse crónica, interfiriendo con actividades cotidianas tan simples como sentarse o caminar. Expertos del Hospital Quirónsalud Vitoria han alertado de que, aunque afecta aproximadamente al 1% de la población general, su manifestación es dramáticamente mayor en mujeres, siendo cinco veces más común que en hombres.
La doctora Eider García, de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que una de las razones de la prevalencia en las mujeres podría ser su anatomía. El coxis femenino, más inclinado hacia atrás para facilitar el embarazo, resulta ser más vulnerable a este tipo de trastornos. Además, el mismo embarazo ejerce una presión añadida sobre la región pélvica, lo que puede causar microfracturas o luxaciones durante el parto. Otro factor que puede agravar la coccigodinia es el estreñimiento crónico, más frecuente en mujeres debido al esfuerzo prolongado en la zona pélvica.
En cuanto al tratamiento, en Quirónsalud Vitoria se inicia un protocolo con ajustes farmacológicos, complementados por lo general con infiltraciones locales para mitigar el dolor. En situaciones donde el dolor persiste, se emplea una técnica avanzada conocida como radiofrecuencia. Esta técnica, aplicada bajo control radiológico, utiliza calor sobre las estructuras nerviosas para desactivar el dolor temporariamente o de manera definitiva.
La doctora García insiste en que el objetivo del tratamiento no es solo el alivio del dolor, sino mejorar la calidad de vida de las pacientes de manera integral. Se enfoca en brindar un tratamiento individualizado que abarca desde opciones farmacológicas y procedimientos mínimamente invasivos, hasta técnicas más permanentes. Hace hincapié en la importancia de un diagnóstico correcto y personalizado para que el tratamiento sea eficaz y adaptado a cada paciente.
Los especialistas advierten que la coccigodinia es una condición que no debe ser desestimada. Destacan la necesidad de aumentar la reflexión y el conocimiento sobre esta dolencia que afecta de forma desproporcionada a las mujeres, para asegurar que aquellas que padecen este dolor puedan recibir la ayuda y el tratamiento que necesitan.