Co-CEO: La Estrategia Revolucionaria para Impulsar Empresas en España

En un innovador paso hacia el fortalecimiento del ecosistema empresarial, se ha lanzado en España Co-CEO, una iniciativa pionera que conecta a startups y pymes con altos directivos de grandes compañías. Este programa, impulsado por Canal CEO y Juan Sevillano, está diseñado para proporcionar un apoyo ejecutivo personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada empresa.

A diferencia de las mentorías tradicionales, el modelo Co-CEO ofrece un acompañamiento 1:1 en el que la empresa trabaja directamente con un co-director ejecutivo, quien se convierte en un apoyo estratégico. Esta nueva relación ayuda a definir objetivos claros, revisar estrategias, acceder a capital y profesionalizar procesos, fundamentales para un crecimiento sostenible.

Loli Requelme, Directora General del Grupo La Mafia, ha manifestado su entusiasmo por la iniciativa, señalando que una oportunidad de este tipo habría sido crucial en su trayectoria profesional, especialmente en momentos decisivos. Otros líderes participantes coinciden en que aprender de los errores de empresas y directivos con experiencia es una vía eficaz para acelerar el crecimiento.

El contexto en el que surge Co-CEO es relevante. Según el Spain Tech Ecosystem Report, el valor del ecosistema español de startups ha superado los 110.000 millones de euros, aunque menos de la mitad de estas empresas sobreviven más de cinco años. Las pymes también enfrentan desafíos al intentar crecer más allá de la rentabilidad mínima.

Noemí Boza, socia directora de Más Cuota y editora de Canal CEO, destaca que el objetivo de la iniciativa es fomentar un crecimiento sólido para estos negocios. Juan Sevillano añade que, a pesar del talento existente en el ecosistema emprendedor español, la falta de acompañamiento ejecutivo ha limitado la transformación de esa energía en resultados concretos. Co-CEO pretende proporcionar la estrategia necesaria para conectar visión y ejecución.

El panel de Co-CEOs incluye a destacados directivos de diversos sectores como finanzas, tecnología, consumo, retail, educación y sostenibilidad. Nombres reconocidos como Beatriz Giménez de PayPal Iberia y Rosa Carabel del Grupo EROSKI forman parte de este equipo que promete ser un recurso valioso para el futuro de las startups y pymes en el país.

Co-CEO se presenta como una nueva forma de acelerar el crecimiento empresarial, trasladando la experiencia directiva al ecosistema emprendedor. La iniciativa busca no solo aumentar la competitividad de las pymes, sino también generar empleo y fomentar la innovación en el mercado español.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Vinok y Banco Sabadell: Catalizadores de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario

En un movimiento estratégico para acelerar la transformación digital...

La Cámara apoya el fin de la limitación de 2032 para impulsar a Mercamadrid y su proyección europea

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de...

Innovaciones Recientes en el Hospital del Mar

En un avance médico significativo, un equipo de investigadores...

Telefónica Asegura Contrato Millonario para Fortalecer RedIRIS tras Ruptura con Huawei

En un giro estratégico, Telefónica ha sido adjudicada con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.