CloudZero Revoluciona la Optimización de Costes en la Nube con su Nuevo Sistema de Inteligencia Artificial

CloudZero, prestigioso líder en eficiencia proactiva de costos en la nube, ha dado un paso trascendental en la gestión de infraestructuras con el lanzamiento de CloudZero Intelligence. Este sistema de inteligencia artificial, que ha sido elaborado a partir de ocho años de exhaustivo análisis de datos, se integra en la herramienta gratuita CloudZero Advisor. La incorporación de esta innovadora tecnología promete revolucionar la manera en que las empresas optimizan sus recursos en la nube, ofreciendo predicciones más precisas y potenciando la eficiencia operativa.

CloudZero Intelligence se erige como una solución integral para los desarrolladores y equipos de DevOps, proporcionándoles soluciones rápidas y efectivas a los desafíos complejos que plantea la eficiencia en la nube. La colaboración tecnológica con gigantes como Anthropic y AWS permite a CloudZero Intelligence ofrecer asesorías instantáneas sobre cómo optimizar servicios como DynamoDB, elegir las instancias de cómputo más adecuadas para diferentes entornos, y diseñar configuraciones de almacenamiento eficaces. Adicionalmente, esta herramienta posibilita la carga de plantillas de Terraform o CloudFormation para calcular costos anticipadamente, facilitando una gestión presupuestaria más precisa.

El sector ha recibido con agrado la llegada de CloudZero Advisor, destacando su capacidad para transformar horas de investigación en minutos de análisis productivo. Alberto Silveira, CTO de HireVue, ha subrayado el impacto positivo que esta herramienta ha tenido en su compañía, permitiéndoles identificar rápidamente oportunidades de optimización y ahorro. Esta efectividad no solo radica en la predicción y planificación de gastos, sino también en el meticuloso análisis que realiza sobre los picos de costos, detectando anomalías y sugiriendo oportunidades de ahorro.

Por su parte, Erik Peterson, fundador y CTO de CloudZero, compartió que este avance marca un antes y un después en la forma en que los equipos de ingeniería y FinOps abordan la gestión de costos en la nube. La integración de conocimientos acumulados durante años con el poder transformador de la inteligencia artificial está democratizando el acceso a herramientas avanzadas de eficiencia, permitiendo a las empresas innovar sin comprometer su presupuesto.

CloudZero Intelligence es el resultado de una estratégica colaboración entre CloudZero, AWS y Caylent, empresa especializada en servicios de nube e inteligencia artificial. Randall Hunt, CTO de Caylent, enfatizó que esta sinergia tecnológica está redefiniendo los estándares de eficiencia en la nube, convirtiendo datos complejos en acciones concretas para la optimización de infraestructuras.

Reconocida por su cadena de innovación continua, CloudZero se sitúa a la vanguardia en la gestión de costos en la nube, permitiendo a las organizaciones líderes como Coinbase, Miro y New Relic maximizar su inversión tecnológica sin desatender la innovación. Con el lanzamiento de CloudZero Advisor, la compañía se dispone a revolucionar las estrategias de costos y eficiencia en la nube, proyectando su impacto más allá de 2025.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.