Cloudflare Revoluciona su Red con Rust: FL2 Aumenta el Rendimiento un 25% y Reduce la Latencia en 10 ms

Cloudflare ha completado una de las transformaciones más importantes en su arquitectura con el lanzamiento de FL2, el nuevo sistema que dirige la seguridad y el rendimiento de su red global. Esta plataforma, construida utilizando Rust y el marco interno Oxy, está reemplazando gradualmente a su predecesor FL1, basado en NGINX/OpenResty/LuaJIT. Desde su implementación, FL2 ha mostrado mejoras significativas: una reducción de 10 ms en el tiempo de respuesta promedio y un aumento del 25 % en el rendimiento según pruebas independientes, todo esto mientras disminuye a la mitad el consumo de CPU y memoria.

Paralelamente, Cloudflare ha mejorado su perfil de velocidad, posicionándose como la red más rápida en el 48 % de las principales redes “eyeball”. Este avance se ha notado principalmente en África y Asia, gracias a despliegues locales que optimizan la última milla, y en Canadá, donde la competencia por la mínima diferencia de 1 ms es intensa.

La necesidad de replantear la base tecnológica surgió de los límites que FL1 enfrentaba debido a su complejidad creciente. FL2, con Rust en su núcleo, ofrece seguridad de memoria y un rendimiento alto, habilitando una estructura modular donde los módulos funcionan con contratos estrictos y no realizan I/O directamente. Esto reduce el trabajo innecesario y la latencia, asegurando que solo las funciones necesarias se ejecutan durante cada solicitud.

Las actualizaciones en FL2 se efectúan sin interrupciones gracias a la combinación de Oxy y systemd socket activation, permitiendo que los sistemas se reinicien sin cortar conexiones activas.

Para lograr una transición sin problemas, Cloudflare ha incorporado módulos Rust en FL1 para permitir una migración gradual, respaldada por un extenso sistema de pruebas llamado Flamingo. Este enfoque asegura que cualquier discrepancia en las pruebas entre FL1 y FL2 pueda ser corregida antes de un despliegue total. Si FL2 enfrenta un problema, se puede revertir el flujo a FL1, garantizando la continuidad del servicio.

Los resultados de estas innovaciones son tangibles: una reducción en la latencia beneficia a servicios de comercio electrónico, medios de comunicación y aplicaciones en tiempo real, mientras que la eficiencia de recursos permite la introducción de nuevas funciones sin afectar el rendimiento.

Para el futuro, Cloudflare planea completar la transición de su servicio HTTP/TLS a Rust para 2026, optimizar las interconexiones entre módulos y expandir el soporte a tráfico no-HTTP, entre otros objetivos. Con FL2, Cloudflare busca consolidar su liderazgo al mejorar la latencia, la seguridad y la velocidad de entrega en su red.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Open de España de Golf: Clasificaciones para Masters de Augusta y British Open por Primera Vez

Madrid se convierte nuevamente en el epicentro del golf...

Operativo de Rescate Urgente para Salvar a Excursionistas Atrapados en el Everest tras Nevada Intensa

Un periódico local ha reportado que aproximadamente 1.000 personas...

Guía de Octubre: La Planta Trepadora Perfecta para Principiantes en Jardinería

El inicio de octubre marca una época ideal para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.