Cloudflare ha dado un paso audaz al anunciar el lanzamiento de NET Dollar, un stablecoin respaldado por dólares que busca ser el medio de pago nativo en una Internet activada por agentes de inteligencia artificial (IA). Este movimiento pretende facilitar pagos instantáneos, seguros y globales, permitiendo a agentes, desarrolladores y creadores realizar transacciones automáticas y fiables.
El auge de la IA generativa, que ahora actúa más allá de solo sugerencias, demanda una evolución en el sistema financiero que soporte esta automatización. Cloudflare apuesta por un modelo económico que priorice pagos por uso, pagos fraccionados y microtransacciones, alejándose de la dependencia de la publicidad y las transferencias bancarias tradicionales. Matthew Prince, cofundador y CEO de Cloudflare, destaca que el futuro requerirá dinero que fluya a la velocidad de la red, favoreciendo contenido creativo y valioso con fiabilidad global.
El NET Dollar, al estar anclado al dólar estadounidense, promete un valor estable y aceptable globalmente, combinando la liquidación casi instantánea y la automatización programática. La intención no es reemplazar los bancos, sino complementarlos para soportar la web agentic.
Cloudflare detalla tres áreas clave para su propuesta. Primero, facilitar pagos rápidos y seguros en cualquier lugar, aprovechando su vasta red global. Segundo, habilitar transacciones automáticas mediante eventos y condiciones programáticas, simplificando los flujos sin intervención humana. Tercero, implementar un modelo económico que remunere la originalidad, posibilitando microcompensaciones por la utilización de contenido y servicios.
Además, NET Dollar se desarrollará en un ecosistema abierto, integrando estándares como Agent Payments Protocol y x402 para simplificar el proceso de envío y recepción de dinero en la web. Este esfuerzo va dirigido a desarrolladores, creadores y equipos de IA que quieran participar en esta evolución.
El respaldo del NET Dollar por dólares estadounidenses es clave para su estabilidad, asegurando que 1 NET Dollar es equivalente a 1 USD, mientras Cloudflare garantiza seguridad a través de registros transparentes y estándares abiertos, permitiendo auditoría e interoperabilidad.
Aunque el producto aún no está disponible, esta ambiciosa propuesta se perfila como una hoja de ruta hacia una nueva economía digital, con el potencial de reducir fricciones de pago en Internet y transformar las dinámicas de monetización actuales. Sin embargo, este plan también plantea preguntas sobre la prevención de abusos, gestión de identidad y distribución justa de compensaciones, cuestiones que Cloudflare promete abordar mediante estándares y políticas de plataforma.
En conclusión, Cloudflare se proyecta más allá de la conectividad hacia las transacciones económicas, manteniéndose fiel a su legado de redes globales, estándares abiertos y servicios a escala planetaria. NET Dollar podría convertirse en la moneda preferida de los agentes, o en el catalizador de un internet donde pagar céntimos sea tan natural como cargar una página web.
Más información y referencias en Noticias Cloud.