El cloud superará la inversión de 7.500 millones de euros en 2025

Las principales empresas españolas están preparando una inversión histórica en tecnología cloud para el año 2025, con un desembolso previsto de más de 7.500 millones de euros. Esta cifra representa un incremento notable en comparación con los 6.000 millones de euros que se espera invertir antes de finalizar 2024, según el último informe de Eraneos, consultora especializada en estrategia y transformación tecnológica.

IA y Machine Learning en el Centro de la Estrategia

El informe, basado en encuestas a más de cien de las principales empresas españolas con facturaciones superiores a 5.000 millones de euros, revela que más del 62% de estas corporaciones consideran que la inteligencia artificial (IA), el machine learning y el deep learning son una prioridad en sus estrategias en la nube. Eduardo Martín, director de Sourcing & CIO Advisory de Eraneos, señala: “La situación económica y social se ha vuelto imprevisible; las organizaciones necesitan flexibilidad y rapidez para ajustar la oferta a las necesidades de los clientes sin incurrir en sobrecostes de infraestructura dedicada”.

Crecimiento Sostenido del Mercado Cloud

El presupuesto destinado a la nube en 2024 ya supera en un 9% al de 2023, con más del 70% de las empresas invirtiendo más del 15% de su presupuesto de TI en herramientas cloud. Este crecimiento refuerza la tendencia hacia la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la operatividad y optimizar los costes.

Impacto de la IA en la Nube

Las tecnologías de IA están ganando terreno rápidamente. El 62,1% de las empresas encuestadas ya consideran la IA y el machine learning como sus principales prioridades en la nube. En cuanto a la IA generativa, el 44,9% de las empresas la utilizan ocasionalmente y el 14,3% de forma extendida. Estas tecnologías no solo mejoran los procesos internos y la eficiencia, sino que cerca del 40% de las empresas también las emplean para gestionar la relación con clientes y adaptar sus servicios al mercado.

Desafíos y Regulación

Muchas empresas aún se encuentran en las primeras etapas de gobernanza y gestión operativa de la IA. Solo el 16,3% de las empresas están preparadas para la nueva regulación de IA, mientras que el 18,4% no ha comenzado aún este proceso. La mayoría de las empresas están trabajando para adaptarse a las regulaciones en el plazo de un año.

Proveedores Líderes en el Mercado

Microsoft Azure, AWS y Google Cloud Platform continúan dominando el mercado de proveedores de infraestructura en la nube. Azure lidera el ranking de satisfacción general con un 89,8% de las empresas encuestadas utilizando sus servicios. AWS y Google Cloud Platform le siguen con un 63,3% y un 40,8% respectivamente. Oracle Cloud también ha mostrado un crecimiento notable gracias a sus soluciones SaaS, con un 20,4% de las empresas utilizando sus servicios de infraestructura.

Integradores Destacados

NTT, Ayesa e Inetum se destacan como los integradores mejor valorados en el mercado español. Estas empresas con un largo historial en el sector han demostrado ser las más capaces de satisfacer las necesidades de sus clientes, obteniendo los mayores grados de satisfacción.

Proveedores de Nube Privada y Bare-Metal

Stackscale, conocido por su infraestructura segura y de alto rendimiento, ofrece soluciones de cloud privado e IaaS donde los recursos son de uso exclusivo para cada proyecto. «Las marcas como Stackscale permiten a las empresas disfrutar de un rendimiento predecible y una alta seguridad sin preocuparse por las capas de red, hardware y virtualización», comenta David Carrero Fernández-Baillo, co-fundador de Stackscale.

Por su parte, OASIX, división de cloud y datacenter de Grupo Aire, ofrece soluciones innovadoras para la transformación digital de empresas y organismos públicos. Con 8 centros de datos propios y presencia en más de 20 centros de datos neutros en España y Portugal, OASIX se destaca por su tecnología dinámica y servicios IT automatizados, proporcionando un modelo de pago por uso que optimiza la competitividad en el mercado.

Comentarios de Expertos

«Estamos viendo un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan sus necesidades tecnológicas. La flexibilidad y la capacidad de escalar rápidamente son fundamentales en el entorno actual, y las soluciones de nube privada y bare-metal ofrecen justamente eso», añade David Carrero Fernández-Baillo. «La infraestructura dedicada de Stackscale garantiza un alto nivel de rendimiento y seguridad, lo que es esencial para las grandes corporaciones.»

Factores Decisivos en la Contratación

En cuanto a los criterios de contratación de proveedores, el 51% de los encuestados destaca la flexibilidad como el factor más importante, seguido por la amplitud del catálogo de servicios (47%) y la relación calidad-precio (43%).

Las inversiones en tecnología cloud están redefiniendo el panorama empresarial en España, permitiendo a las empresas no solo adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado, sino también liderar la innovación en sus respectivos sectores.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora Soluciones Innovadoras para la Limpieza del Hogar

Mantener un hogar limpio y ordenado es una rutina...

El Teatro Circo Price Ofrece un Tributo Familiar al Arte Circense

El Teatro Circo Price, uno de los espacios culturales...

Kilmar Ábrego: La Historia del Salvadoreño Deportado por Error y su Lucha contra el Trauma

El senador demócrata por Maryland, Chris Van Hollen, ha...

Hombre se presenta a la policía en Tarragona con cuerpo de mujer en el maletero

El pasado sábado, la localidad de Constantí fue escenario...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.