Clínicas Falsas Ajustan sus Sitios Web de Manera Secreta Tras Ser Acusadas de Violaciones a HIPAA

En respuesta a una creciente presión pública, varios centros de embarazo en crisis han comenzado a modificar discretamente el contenido de sus sitios web para eliminar el lenguaje engañoso sobre las protecciones de privacidad. Estos centros, frecuentemente denominados «clínicas falsas», han estado en el ojo del huracán por afirmar falsamente que cumplían con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguro de Salud (HIPAA), a pesar de no operar como clínicas médicas certificadas.

Estas afirmaciones erróneas han generado confusión, especialmente porque muchas de estas instalaciones carecen de personal médico y no están obligadas por ley a cumplir con las normativas de HIPAA. Organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) tomaron cartas en el asunto, presentando quejas ante los fiscales generales de ocho estados para que investigaran estas prácticas engañosas.

Según las primeras indagaciones, de los 21 centros mencionados en las quejas, seis han eliminado totalmente las referencias a HIPAA en sus portales web, mientras que uno ha realizado cambios parciales. Notablemente, todos los centros denunciados en Texas y Arkansas han revisado su contenido, lo que subraya una respuesta significativa a las presiones externas.

Sin embargo, la eliminación de términos relacionados con HIPAA no resuelve los problemas fundamentales de privacidad. Muchos de estos centros continúan recolectando datos sensibles sin proporcionar claridad sobre su gestión, almacenamiento o intercambio. Ante la falta de leyes federales de privacidad sólidas, las opciones de recurso para aquellos cuyas informaciones sean mal manejadas son limitadas.

La engañosa presentación de estas entidades como operadoras bajo leyes federales de privacidad ha desinformado a pacientes que enfrentan complejas decisiones de salud. En diversas ocasiones, los datos han sido compartidos sin el consentimiento de los pacientes, muchos de los cuales terminan públicamente accesibles, generando serias inquietudes sobre la protección de información sensible.

Tanto la EFF como otras organizaciones siguen vigilando de cerca estos centros, instando a los fiscales generales a mantener una vigilancia constante sobre sus prácticas para asegurar que se cumplan los estándares de privacidad adecuados.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Despliegue de IA a Gran Escala: SageMaker y UltraServers P6e-GB200 en Acción

Amazon ha dado un paso significativo en el ámbito...

NETinVM: Innovando el Aprendizaje en Redes y Ciberseguridad

En el ámbito de la formación en redes y...

Fortaleciendo la Comunidad: Innovaciones del Consejo Local de Seguridad Ciudadana

En la histórica Plaza Cervantes, número 12, se ha...

Cincinnati: Alcaraz vs. Medjedovic en Directo – Tercera Ronda, Resultados y Últimas Noticias

El partido entre Carlos Alcaraz y Hamad Medjedovic en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.