Clientes de VMware expresan inquietud ante modificaciones en políticas de licencias y tarifas

En medio de un escenario cada vez más desafiante, los clientes de VMware enfrentan la necesidad de reevaluar sus estrategias de software empresarial tras los recientes cambios de política, implementados después de la adquisición del proveedor por Broadcom. Según una encuesta realizada por Rimini Street, Inc., el 79% de los usuarios sostiene que sus licencias perpetuas aún satisfacen sus necesidades empresariales, a pesar de las presiones económicas impuestas por los nuevos modelos de suscripción y agrupación de productos.

El informe titulado «Insights and Strategies on VMware: Navigating the Evolving Hypervisor Market» revela que el 92% de los participantes espera un incremento en los precios durante los próximos 12 a 18 meses. Esta perspectiva está llevando a muchas organizaciones a ponderar alternativas a VMware, impulsadas por el deseo de mantener el control sobre sus inversiones tecnológicas sin someterse a costos adicionales.

A pesar de estos desafíos, hay una notable disposición entre los usuarios a seguir aprovechando su software actual, si tienen acceso a un soporte adecuado. El estudio destaca que el 99% de los encuestados estaría dispuesto a continuar usando sus implementaciones de VMware bajo estas condiciones, mientras que el 96% valora los servicios que les faciliten la evaluación de otras alternativas. Además, el 98% ya está explorando o utilizando diferentes opciones para parte de su infraestructura.

Rodney Kenyon, portavoz de Rimini Street, comparó la situación actual con ceder las llaves de una casa pagada para pagar alquiler, ilustrando la incomodidad que sienten muchas empresas frente a los modelos de suscripción obligatoria de Broadcom. Esta analogía subraya la creciente opción de los clientes por salvaguardias a su inversión en tecnología frente a la fluctuación de las tarifas.

En un mercado de hipervisores que se transforma rápidamente, las soluciones nativas de la nube y la inteligencia artificial emergen como catalizadores clave, conforme las empresas buscan innovar sin perder eficiencia. Estos factores están forzando a las organizaciones a prolongar la vida útil de sus sistemas actuales y a buscar opciones más modernas y flexibles.

El soporte de terceros se posiciona como una solución estratégica para muchos, al ofrecer ayuda para maximizar el valor del software existente, así como servicios de hoja de ruta fundamentales que facilitan la evaluación de alternativas más rentables. Rimini Street, en particular, desempeña un papel crucial al brindar orientación experta en mercados que viven una constante transformación.

Mientras la incertidumbre persiste debido a las direcciones adoptadas por Broadcom y la evolución continua del mercado de hipervisores, las empresas buscan estabilidad y economía a través de soluciones que les permitan seguir capitalizando sus licencias perpetuas. El futuro del software empresarial parece inclinarse hacia un enfoque híbrido, donde el soporte de terceros se presenta como una herramienta esencial para navegar en un entorno en cambio constante.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...