La nueva plataforma de salud mental, Clearly, ha llegado a España con una innovadora propuesta que busca democratizar el acceso a la atención psicológica. En un contexto en el que la salud mental empieza a ser tema de conversación común pero recibir ayuda todavía presenta desafíos, Clearly ofrece una solución efectiva y accesible mediante un modelo que integra tecnología de inteligencia artificial y sesiones con psicólogos colegiados.
El servicio permite a los usuarios conectar con más de 1.000 profesionales, sin listas de espera y desde cualquier dispositivo. Además, Clearly gestiona ya más de 20.000 sesiones mensuales, lo que refleja una significativa demanda y aceptación.
Dmytro Marakhovskyi, CEO y cofundador de Clearly, subraya que «la salud mental no debería depender del lugar donde vivas ni de tu capacidad económica», destacando el potencial de las herramientas digitales para transformar el acceso al bienestar emocional.
El funcionamiento de Clearly se basa en cuatro pilares principales: sesiones personalizadas con psicólogos titulados, acompañamiento emocional continuo mediante inteligencia artificial, terapia autónoma guiada y un enfoque centrado en la accesibilidad. Este acercamiento híbrido permite un cuidado emocional más adaptado a las diversas necesidades de los usuarios.
La inteligencia artificial de Clearly, desarrollada en cooperación con expertos en psicología, está diseñada para asistir en momentos de ansiedad, estrés o bloqueo emocional entre sesiones, pero siempre como un complemento, no un sustituto, de la atención humana.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.000 millones de personas requieren apoyo psicológico pero muchas no lo reciben debido a barreras como el costo o la falta de tiempo. Clearly espera mitigar estos obstáculos proporcionando una experiencia digital sin desplazamientos ni tiempos de espera, adaptada a diferentes ritmos de vida y necesidades emocionales.
Además de su uso individual, Clearly también está disponible para el ámbito laboral. La plataforma colabora con organizaciones para implementar programas de prevención del burnout, análisis emocional y apoyo psicológico para sus empleados.
Ya operativa en España, Clearly planea expandir su red de profesionales y continuar ofreciendo su modelo de terapia accesible que mezcla tecnología y atención humana, asegurando que el cuidado de la salud mental esté al alcance de todos, sin estigmas ni fronteras económicas.