El presidente y el vicepresidente de Canarias han lanzado un llamado urgente al Gobierno central solicitando que se reconozca la situación de «infrafinanciación» que enfrenta la región. Según las autoridades canarias, la comunidad autónoma está recibiendo un tratamiento injusto en términos de financiamiento, lo que se traduce en un déficit de más de 1.700 millones de euros al año. Durante una conferencia de prensa, hicieron hincapié en la necesidad de recalibrar los recursos asignados a las islas, destacando que esta insuficiencia afecta negativamente el desarrollo de servicios esenciales como la sanidad, la educación y la infraestructura.
La demanda de Canarias se produce en un contexto de revisión de la financiación autonómica a nivel nacional, donde diversas comunidades están presionando por un reparto más equitativo. Los líderes canarios argumentan que, debido a su condición geográfica única y su dependencia de sectores como el turismo, la isla requiere un apoyo económico significativamente mayor para sostener su economía y mantener el bienestar social de sus residentes. La solicitud busca abrir un diálogo con el Ejecutivo para renegociar los términos de la financiación y asegurar una distribución más justa que pueda apoyar el crecimiento sostenible de la región.
Leer noticia completa en El Mundo.