Claves Efectivas para una Previsión de Tesorería Exitosa: Herramientas y Estrategias

Dentro del ámbito empresarial, gestionar eficazmente el flujo de caja es esencial para sobrevivir y prosperar. Una herramienta fundamental para garantizar la liquidez y facilitar la toma de decisiones correctas es la previsión de tesorería.

Para profundizar en la gestión de la tesorería resulta útil comprender el comportamiento de pago de las empresas del mismo sector. En el portal IPYME, en el apartado “Comportamiento de pago”, se ofrece información detallada y actualizada sobre los plazos de pago y sobre la normativa de aplicación.

Este recurso proporciona datos sobre plazos medios de pago, evaluaciones de cumplimiento de normativas de pago, análisis de las consecuencias de los pagos retrasados en la economía y las empresas, y guías para mejorar la gestión de la tesorería. Con esta información, es posible comparar y ajustar las prácticas de pago y previsión de tesorería según las mejores prácticas del sector.

La previsión de tesorería implica una planificación financiera con una estimación de las entradas y salidas de dinero durante un periodo específico. Con este ejercicio, las empresas pueden prever posibles problemas de liquidez y resolverlos a tiempo.

Para realizar una previsión de tesorería efectiva es esencial seguir algunos pasos clave. En primer lugar, la recopilación de información es fundamental, donde se deben reunir todas las transacciones financieras, incluyendo facturas emitidas y recibidas, así como cobros y pagos que afectan directamente a la liquidez de la empresa. El uso de un software de facturación puede facilitar la organización de estos datos necesarios.

En segundo lugar, es crucial la clasificación de ingresos y gastos. Los ingresos se pueden dividir en recurrentes, que la empresa recibe regularmente, como las ventas mensuales, y extraordinarios, como ventas grandes únicas o ingresos por inversiones. Los gastos, por su parte, se pueden clasificar en recurrentes y extraordinarios.

La determinación de la periodicidad es otro paso importante. La periodicidad puede variar según las necesidades específicas de la empresa. Aunque lo común es hacer previsiones mensuales, algunas empresas prefieren hacerlo por semanas, quincenas o incluso anualmente. Encontrar un equilibrio que permita una visión clara es esencial.

Por último, el uso de herramientas y ajustes. Las plantillas de Excel pueden ser útiles para una rápida adaptación, incluyendo ingresos regulares, cobros extraordinarios, así como pagos recurrentes y excepcionales. Es vital actualizar regularmente el documento con los datos reales obtenidos y ajustar las desviaciones para mejorar futuras previsiones.

Este proceso continuo asegura que la empresa se mantenga en una buena posición financiera y pueda ajustarse a cambios o imprevistos en el entorno económico. Realizar una previsión de tesorería precisa es fundamental para cualquier empresa que desee mantener la liquidez y tomar decisiones financieras acertadas.

Para más información sobre cómo hacer una buena previsión de tesorería, se puede consultar la entrada publicada en la Plataforma Madrid Emprende.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.