Claro, aquí tienes un ejemplo de título que abarca del 11 al 13 de abril:«Conferencia Internacional sobre Innovación y Tecnología se Llevará a Cabo del 11 al 13 de Abril»

A medida que el fin de semana se aproxima, muchos madrileños se enfrentan a la habitual pregunta: ¿qué hacer sin tener que salir de la ciudad? Para aquellos que desean aprovechar al máximo su tiempo libre sin aventurarse más allá de Barajas, el distrito ofrece una variada programación cultural entre el 11 y el 13 de abril de 2025.

Este viernes, el Centro Sociocultural Villa de Barajas, ubicado en la Calle de Boltaña, se convierte en el epicentro del arte flamenco con la segunda presentación del ciclo organizado por la Junta Municipal de Barajas. A las 19:00 horas, los asistentes podrán deleitarse con un espectáculo de cante y baile flamenco bajo la dirección del renombrado bailaor Mario Bueno, cuyo prestigio en el mundo del flamenco está respaldado por más de 15 años de exitosa trayectoria.

Paralelamente, en el mismo centro cultural, la exposición CONtodoARTE estará abierta al público, brindando una visión de la creatividad mediante obras de artistas con discapacidad intelectual. Esta muestra, impulsada por la fundación Dalma, desafía los cánones estandarizados del arte y celebra la individualidad y la inclusión social a través de cada pieza exhibida. Los interesados pueden disfrutar de esta experiencia artística hasta el 30 de abril.

Por su parte, en el Centro Sociocultural Teresa de Calcuta, en la Plaza del Navío, el colectivo Arte en la Calle ofrece una exposición pictórica que rinde homenaje a las tabernas tradicionales. Esta muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre la transformación del paisaje social de Madrid y redescubrir los valores de unas costumbres que aún perduran en algunos rincones de la ciudad. La exposición estará disponible hasta el 29 de abril.

Finalmente, quienes buscan una reflexión más profunda pueden visitar otra interesante exposición en el Centro Sociocultural Villa de Barajas titulada «Letras e imágenes ¿Nos conducen al mismo lugar?». En ella, las letras de Luis G. Tucán se entrelazan con las imágenes de Carlos Infante Muñoz de Luna, fomentando una introspección colectiva y personal sobre el lenguaje y la percepción visual. Esta muestra estará abierta al público hasta el 25 de abril.

Todas estas actividades son completamente gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo. Para quienes deseen explorar todas las opciones y planificar su visita, la agenda cultural de Barajas ofrece detalles adicionales. Sin duda, un fin de semana lleno de oportunidades artísticas y culturales espera a los vecinos y visitantes del distrito.

Notas sobre Barajas de Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez Redefine la Postura del PSOE sobre el Sáhara y Apoya el Plan de Marruecos

En las elecciones generales de 2019, el programa electoral...

Javier Oliván de Meta: Un Líder Destacado con Ingresos de $25.5 Millones en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.