En el foro Valencia Cities Climate Week celebrado hoy, alcaldes de varias ciudades españolas, suecas y rumanas se reunieron para firmar un documento inicial de trabajo enfocado en el desarrollo de la Carta Verde Valencia. Esta declaración tiene como objetivo inspirar a los municipios europeos a transitar hacia modelos más ecológicos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de acompañar a la administración en esta transformación.
En el evento, que reunió a líderes de las llamadas Ciudades Misión, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, subrayó la importancia del distintivo ‘Sello Misión’ que certifica a las ciudades como inteligentes y neutras en carbono. «Este distintivo implica una responsabilidad a la hora de adoptar políticas medioambientales que tienen que ser eficaces», afirmó Martínez-Almeida, poniendo de ejemplo la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, la cual ha logrado una reducción notable en las emisiones contaminantes de todos los barrios de la capital. El alcalde también destacó otras iniciativas locales, como el soterramiento de la A-5 y el fomento del transporte público mediante una flota completamente eléctrica.
Durante el encuentro, los alcaldes coincidieron en la importancia de compartir experiencias y coordinar esfuerzos a nivel internacional. Además, expresaron la necesidad de recibir apoyo económico y de involucrar no solo al ecosistema empresarial y a los agentes sociales, sino también a la ciudadanía en general. Estos puntos quedaron reflejados en el documento inicial de la Carta Verde Valencia.
El grupo de ciudades firmantes incluye a Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Vitoria y Zaragoza en coordinación con citiES2030, la plataforma nacional de Cities Mission en España. Por parte de Suecia, participaron Gotemburgo, Gävle, Helsingborg, Lund, Malmö, Estocolmo y Umeå, en colaboración con Ciudades Viables y la plataforma nacional Cities Mission sueca.
Este evento marca un hito para las Ciudades Misión, que siguen avanzando en sus objetivos de sostenibilidad y compromiso medioambiental, demostrando que la cooperación internacional es clave para alcanzar metas ambiciosas en la lucha contra el cambio climático.