En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, se llevó a cabo un acto de sensibilización en la plaza de Quintana, Ciudad Lineal, Madrid. La concejala del distrito, Nadia Álvarez, se sumó a esta iniciativa, cuyo objetivo principal fue combatir la distribución de flyers publicitarios que promueven la prostitución en las calles.
Durante el evento, Álvarez subrayó la importancia de mantener los espacios urbanos libres de mensajes que, directa o indirectamente, están vinculados a la trata de personas. La edil destacó que la lucha contra esta problemática debe ser un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, la ciudadanía y las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección de los derechos humanos.
Además de la intervención de la concejala, el acto contó con la participación de diversas entidades y vecinos del distrito que manifestaron su apoyo a la campaña. Se llevaron a cabo actividades informativas y se distribuyeron materiales que explicaban las consecuencias de la explotación sexual y la importancia de erradicar cualquier forma de publicidad que la fomente.
La campaña se enmarca dentro de una serie de acciones planificadas por el Ayuntamiento de Madrid para garantizar un entorno urbano seguro y respetuoso. Estas iniciativas buscan no solo hacer frente a la distribución de material publicitario vinculado a la trata, sino también concienciar a la población sobre la necesidad de denunciar estos delitos.
La presencia activa de la concejala Álvarez y la participación comunitaria demuestran un firme compromiso por parte de Ciudad Lineal para luchar contra una de las problemáticas más graves de la sociedad contemporánea. Estas acciones reflejan un esfuerzo claro y coordinado para hacer de las calles de Madrid un lugar más seguro y humano.