Ciudad Implementa Innovadora Ordenanza para Convertirse en Epicentro de Producción Cinematográfica

El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso adelante en su esfuerzo por posicionarse como un destino atractivo para la industria audiovisual al aprobar, en la sesión plenaria de septiembre, la nueva «Ordenanza reguladora de rodaje de productos audiovisuales». Esta normativa pretende no solo promover el turismo y la economía local, sino también garantizar el bienestar de los vecinos mediante una serie de controles que regularán la actividad.

Ángel Luis Fernández-Polo, concejal de Presidencia y Portavoz del Gobierno municipal, destacó que la ordenanza busca equilibrar el crecimiento de la industria audiovisual con el respeto al entorno y la tranquilidad de los habitantes. «Esta nueva normativa busca regular una actividad en crecimiento en nuestro municipio y promover Las Rozas como un escenario atractivo para la industria audiovisual, con medidas específicas para apoyar a nuestra comunidad local; pero siempre garantizando el bienestar de nuestros vecinos y el respeto a nuestro entorno», afirmó.

El nuevo marco legal contempla aspectos básicos y generales para la realización de rodajes cuando estos impliquen el uso privativo o el aprovechamiento especial del dominio público. Entre las medidas para minimar las molestias a la ciudadanía, se incluyen la limitación del número de rodajes autorizados, la regulación de los horarios, y el control de las condiciones acústicas y lumínicas. Además, las productoras deberán priorizar la contratación de personas, servicios y suministros de empresas locales. La aprobación contó con los votos a favor del PP, la abstención de VOX y PSOE y el voto en contra de Más Madrid Las Rozas.

En el mismo pleno, el Grupo Municipal Populares Las Rozas presentó una moción «en defensa de un sistema de financiación justo y solidario entre las Comunidades y Ciudades Autónomas». Esta moción insta al Gobierno de España a promover la igualdad y la solidaridad en las decisiones fiscales y a dar pasos concretos para evitar la independencia fiscal solicitada por algunas facciones separatistas. Entre las exigencias se encuentra la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) para llevar a cabo una reforma conjunta del sistema de financiación local y autonómica.

La moción también solicita aumentar el presupuesto total del sistema de financiación autonómica, garantizar la cogobernanza de los Fondos Next Generation y asegurar la disposición de los 18,000 millones de euros no ejecutados por el Gobierno para evitar la devolución de estos fondos a la Unión Europea. La iniciativa fue aprobada exclusivamente con los votos a favor del PP de Las Rozas, la abstención de VOX y los votos en contra del PSOE y Más Madrid Las Rozas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Sostenibilidad: Innovaciones Ecológicas con Alma Naranja y Espíritu Verde

En un esfuerzo por alinearse con las demandas contemporáneas...

Afortunado Jugador del Euromillones Se Lleva el Bote de 30 Millones de Euros

El sorteo del Euromillones del viernes 4 de abril...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.