Citlali Gómez Lepe, presidenta del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), lidera un esfuerzo para promover el consumo de pescados variados y sostenibles en México. A pesar de ser el cuarto exportador mundial de pescados y mariscos, el consumo per cápita en el país es significativamente bajo, y un alto porcentaje de lo que se consume es importado y de mala calidad. Gómez Lepe critica la práctica de glaseo excesivo que distorsiona el peso real de los productos importados, calificándolo como «un verdadero fraude». Desde su experiencia en desarrollo rural sostenible, promueve estrategias para mejorar el mercado local incentivando prácticas de consumo responsable y fortaleciendo la biodiversidad.
Comepesca y otras organizaciones trabajan para implementar normas que regulen el glaseo y promuevan la sostenibilidad en la pesca. Asimismo, buscan cambiar los hábitos de consumo, destacando la necesidad de diversificar los tipos de pescados y mariscos que se consumen para evitar la sobreexplotación de ciertas especies. Gómez Lepe ha sido invitada a formar parte de la Global Seafood Alliance, reforzando su compromiso con la economía azul. Desarrollo tecnológico y proyectos innovadores, como la producción de algas, se vislumbran como parte de la solución para impulsar un crecimiento económico que preserve la salud de los océanos. La transición hacia una economía sostenible en el sector pesquero no solo requerirá regulaciones más estrictas, sino también un cambio cultural y educativo amplio.
Leer noticia completa en El Pais.