CISPE Critica el Concepto de «75 % Soberano» y Exige una Definición Clara de Nube Soberana en el Marco de la Comisión Europea

En Bruselas, el debate sobre la soberanía en la nube se intensifica tras la publicación de un crítico posicionamiento por parte de CISPE, la patronal europea de proveedores de infraestructura cloud. La controversia gira en torno al nuevo EU Cloud Sovereignty Framework de la Comisión Europea, con CISPE argumentando que la soberanía no es algo que pueda medirse en porcentajes; un servicio cloud es soberano o no lo es.

El marco creado por la Comisión se presenta como una herramienta de evaluación vinculada a la contratación pública, diseñado para medir el desempeño de los proveedores en ocho objetivos de soberanía. Estos incluyen aspectos estratégicos, legales, operativos, medioambientales, y de seguridad. Sin embargo, CISPE critica que la mezcla de criterios vagos con otros inalcanzables genera opacidad y podría favorecer a grandes hiperescalares extranjeros, manteniendo el statu quo bajo la apariencia de «soberanía».

CISPE sugiere que Europa ya cuenta con un estándar elevado en Gaia-X Nivel 3, que asegura el control europeo y protege frente a accesos no autorizados. Proponen dos etiquetas: «Sovereign Cloud» para un control total europeo y «Operationally Resilient Cloud» para operaciones globales, asegurando transparencia y diferenciación clara entre servicios.

El contexto político agrega tensión al debate. En 2024, la UE suavizó en ciertos borradores de ciberseguridad requisitos estrictos de soberanía, una medida criticada por grandes corporaciones europeas. En 2025, la introducción de «puntuaciones de soberanía» revive la discusión sobre si estas ayudan a consolidar la autonomía europea o solo crean una ilusión.

Para el sector público, un sistema de etiquetado binario podría ofrecer mayor claridad que un esquema basado en promedios, limitando interpretaciones y facilitando la fiscalización. La Comisión, por su parte, defiende que su marco armoniza criterios y simplifica la contratación conforme a leyes europeas.

El debate no solo es metodológico, sino estratégico, con implicaciones significativas para la competitividad europea. Proveedores europeos piden reglas claras que valoren su control territorial, mientras que los hiperescalares extranjeros evolucionan sus ofertas para adaptarse.

En este entorno, los responsables tecnológicos buscan criterios claros y verificables para elegir entre servicios soberanos o resilientes según sus necesidades, garantizando la transparencia y el control. La evolución del Cloud Sovereignty Framework en licitaciones determinará si introduce la claridad necesaria o perpetúa la opacidad. Europa se enfrenta al desafío de proteger su soberanía en un contexto cada vez más dependiente de la nube y el valor estratégico de los datos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Un rascacielos con estadio: el controvertido plan de Arabia Saudí para el Mundial 2034

Arabia Saudí ha revelado planes ambiciosos para su próximo...

CaixaBank Aumenta Beneficios en un 3,5%: Alcanza 4.397 Millones de Euros hasta Septiembre

En medio de un contexto económico marcado por el...

Jornada 11 de La Liga: Horarios, Resultados y Resúmenes de Todos los Partidos

La jornada 11 del fútbol español promete emociones fuertes...

Samsung y NVIDIA Unen Fuerzas para Revolucionar la Fabricación Inteligente con una Megafábrica de IA

En un movimiento estratégico significativo, Samsung Electronics ha anunciado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.