Cisco ha revelado en el GTC de Washington D. C. una serie de innovaciones para desplegar inteligencia artificial (IA) de manera segura y a escala, enfocándose en tres áreas clave: neocloud y nube soberana, empresas y telecomunicaciones. La estrella del anuncio es el Cisco N9100, su primer switch de centro de datos basado en el silicio NVIDIA Spectrum-X Ethernet. Este desarrollo viene acompañado de una arquitectura de referencia alineada con NVIDIA Cloud Partner (NCP), diseñada para operadores neocloud y soberanos.
Paralelamente, Cisco fortalece su Secure AI Factory junto a NVIDIA, mejorando aspectos de seguridad, observabilidad, cómputo y redes. Además, junto a sus socios, han presentado el primer «stack» inalámbrico 6G nativo de IA para operadores móviles.
La propuesta busca brindar flexibilidad e interoperabilidad, permitiendo elegir entre sistemas operativos como NX-OS o SONiC, y uniendo todo bajo un modelo operativo unificado con Nexus Dashboard. Se ofrecen opciones de silicio como Spectrum-X, Silicon One y Cloud-scale ASICs, junto con un ecosistema de cómputo y almacenamiento que abarca desde el back-end de entrenamiento hasta el front-end de inferencia.
El Cisco N9100, un desarrollo pionero como partner de NVIDIA, ofrece Ethernet acelerado para IA, operando con NX-OS o SONiC y gestión unificada vía Nexus Dashboard. La nueva arquitectura NCP-compliant está basada en Cisco Silicon One y Cloud-scale ASICs, integrando capacidades de NVIDIA Spectrum-X, Cisco 8223 (Silicon One P200) para scale-across, NVIDIA BlueField-4 DPU y ConnectX-9 SuperNICs.
Para el sector empresarial, Secure AI Factory ahora incluye más funciones de seguridad y observabilidad. Cisco AI Defense se integra con NVIDIA NeMo Guardrails, mientras que Splunk amplía la visibilidad sobre el rendimiento, costo y riesgos en los stacks de IA. Isovalent se valida para inferencia sobre AI PODs, y Nexus Hyperfabric AI incorpora el switch G200 Silicon One (800G Ethernet) bajo gestión en la nube.
Además, se ha presentado un stack AI-native wireless pre-6G, que combina user plane y core 5G de Cisco con NVIDIA AI Aerial, facilitando la transición desde 5G Advanced. Esto busca sentar las bases de 6G, integrando detección y comunicación con eficiencia, seguridad y escalabilidad.
Para los proveedores emergentes en el ámbito de la nube y aquellos operando en régimen soberano, Cisco ofrece una arquitectura abierta y unificada, evitando bloqueos y simplificando operaciones. Secure AI Factory, desde su presentación, ha sido una referencia para el despliegue seguro y observacional de IA, integrando nuevas herramientas que refuerzan la protección, visibilidad y gestión de redes y computación para IA.
Finalmente, Cisco, junto a NVIDIA y otros socios, avanza hacia la era post-smartphone, presentando un stack AI-RAN que fusiona IA y radio, sentando las bases para el 6G. Esta colaboración habilita aplicaciones pre-6G de detección y comunicaciones, enfocándose en una mayor eficiencia, seguridad y escalabilidad.
Los nuevos productos y funciones anunciados estarán disponibles progresivamente, con el Cisco N9100 previsto para pedidos antes de final de 2025, y otras soluciones ya comercializables a partir de ahora.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


