Cisco y la OCDE Inauguran Centro para Evaluar el Impacto de la Tecnología en el Bienestar Humano

Cisco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han dado un paso significativo hacia la comprensión integral del impacto de la tecnología en nuestra vida diaria mediante la presentación del primer Centro de Bienestar Digital. Esta plataforma innovadora examina cómo la digitalización influye en diversos aspectos del bienestar humano, desde la salud mental hasta la seguridad cibernética y el compromiso cívico. Este proyecto es una parte esencial del programa de Aceleración Digital de Países de Cisco y busca proporcionar datos sólidos que ayuden a desarrollar políticas digitales inclusivas.

El Centro de Bienestar Digital aborda la necesidad crítica de entender cómo las herramientas digitales, desde la inteligencia artificial hasta las redes sociales, afectan la calidad de vida. En un mundo donde el avance tecnológico permea todos los aspectos de la vida cotidiana, este proyecto busca conectar diversos factores para ofrecer una visión holística del bienestar en la era digital.

Un desafío particular que aborda el Centro es la desigualdad en habilidades digitales. Según un informe reciente de la OCDE, el 40% de los adultos en sus países miembros carece de las habilidades digitales básicas necesarias para navegar de manera segura en el entorno en línea. Estas carencias no solo limitan el acceso a oportunidades laborales y la participación en servicios esenciales, como la educación y la salud en línea, sino que también generan preocupaciones sobre decisiones sesgadas impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial.

Cisco y la OCDE invitan a personas de todo el mundo a compartir sus experiencias y participar en la creación de una base de datos que refleje la vida digital moderna. A través de esta colaboración global, la OCDE tiene previsto ofrecer en 2025 una visión más acabada del bienestar digital a nivel mundial, integrando testimonios directos con investigaciones actuales.

Este Centro no solo es un espacio de investigación colaborativa, sino también una herramienta de consulta que permite a los usuarios comparar cómo afecta la tecnología en distintas dimensiones del bienestar a nivel de países. Los datos recopilados serán fundamentales para guiar la formulación de políticas y decisiones orientadas a un futuro digital más inclusivo y sostenible.

Desde su lanzamiento, el Centro de Bienestar Digital ha destacado tanto el potencial como las contradicciones inherentes a la vida digital actual. Si bien la tecnología accesible puede mejorar la productividad y transformar nuestras relaciones laborales y personales, también plantea riesgos como el uso excesivo y posibles efectos adversos en ámbitos sociales y ambientales.

La creación de una “audiencia auténtica” y conectada es uno de los objetivos centrales del Centro, al capturar las experiencias reales de las personas para diseñar soluciones digitales responsables, seguras e inclusivas. La iniciativa refleja el compromiso de Cisco y la OCDE con la reducción de la brecha digital, un problema que aún afecta a un tercio de la población mundial, y busca allanar el camino hacia una era digital que beneficie a todos sin comprometer los derechos fundamentales ni la privacidad.

El Centro de Bienestar Digital, al conectar exhaustivamente las múltiples dimensiones del bienestar con la vida digital, simboliza un esfuerzo conjunto inicialmente único para gestionar los retos y las oportunidades de la transformación digital en nuestras sociedades.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descoordinación de Renfe Deja Varados a Pasajeros en Castelldefels por Más de una Hora

La noche del jueves, una nueva incidencia en el...

Transforma tu Hogar con Estilo: Portavelas Fashion en Tendencia en Zara Home

En el mundo de la decoración del hogar, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.