Cisco ha lanzado un innovador sistema de enrutamiento fijo, el Cisco 8223, que promete redefinir la interconexión de centros de datos distribuidos con una capacidad asombrosa de 51,2 Tbps. Este avance está marcado por el deslumbrante Silicon One P200, un ASIC de última generación diseñado para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial (IA) distribuida. Con una capacidad de interconectar múltiples centros de datos separados por largas distancias, el Cisco 8223 ofrece mayor ancho de banda, eficiencia energética mejorada y seguridad de extremo a extremo.
Martin Lund, vicepresidente ejecutivo del Common Hardware Group de Cisco, resumió el objetivo al afirmar que la computación de IA está forzando la necesidad de conectar centros distantes de manera segura y confiable. El nuevo sistema promete el ancho de banda, la escala y la seguridad necesarias para esta arquitectura distribuida.
Los grandes clústeres de IA enfrentan actualmente límites de potencia y espacio, lo que obliga a redistribuir cargas entre distintos centros de datos. Esto genera presión en las interconexiones de centros de datos y redes de larga distancia. Aquí es donde el Cisco 8223 busca marcar la diferencia con sus 64 puertos de 800 GE en un chasis de 3RU, procesamiento de más de 20.000 millones de paquetes por segundo, y óptica coherente para distancias de hasta 1.000 km.
El Silicon One P200, que reside en el corazón de este sistema, refuerza la línea con características como deep buffers esenciales para el tráfico de IA, programabilidad sin necesidad de cambiar hardware, y eficiencia energética destacada. Además, el 8223 incluye cifrado post-cuántico para una seguridad robusta, junto a una defensa por capas que garantiza una rápida detección y respuesta ante posibles amenazas.
El sistema se estrena con el software SONiC, pero en futuras fases incorporará IOS XR y NX-OS, ofreciendo flexibilidad operativa para distintos entornos y necesidades empresariales. Empresas como Microsoft y Alibaba ven en el P200 una solución integral que conlleva un alto ancho de banda, bajo consumo y completa programabilidad.
Con este lanzamiento, Cisco busca eliminar los cuellos de botella en la conexión entre centros de datos, aspirando a que los clústeres de IA distribuidos operen como un super-centro de datos unificado. La compañía ya está enviando el 8223 a clientes iniciales y planea expandir su implementación en plataformas modulares y chasis desagregados.
Más información y referencias en Noticias Cloud.