Cisco lanza un revolucionario chip de entrelazamiento cuántico y abre un laboratorio para impulsar la computación cuántica práctica

Cisco ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la computación cuántica con la presentación de su Quantum Network Entanglement Chip, un prototipo desarrollado en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara. Este innovador chip permite el entrelazamiento cuántico y podría revolucionar las redes cuánticas escalables.

Simultáneamente, Cisco ha inaugurado los Cisco Quantum Labs en Santa Mónica, California, un centro pensado para impulsar la investigación en tecnologías de redes cuánticas. La compañía aspira a reducir el tiempo de desarrollo de estas redes de décadas a solo 5-10 años, creando una infraestructura capaz de conectar procesadores cuánticos y acelerar la llegada de aplicaciones prácticas.

Actualmente, los procesadores cuánticos no superan unos pocos cientos de qubits, pero se estima que las aplicaciones prácticas necesitarán millones. En vez de un superordenador cuántico monolítico, Cisco propone un modelo distribuido de centros de datos cuánticos que conecten múltiples procesadores mediante redes especializadas, emulando el enfoque de los data centers tradicionales.

El Quantum Network Entanglement Chip genera pares de fotones entrelazados aptos para teleportación cuántica. Destaca por su compatibilidad con infraestructuras actuales, operando a temperatura ambiente y con un diseño de chip fotónico integrado. Su eficiencia energética es notable, consumiendo menos de 1 mW y produciendo hasta 200 millones de pares entrelazados por segundo.

La apertura de los Cisco Quantum Labs marca un hito en el desarrollo cuántico de la empresa, trabajando en herramientas esenciales como protocolos de entrelazamiento, un compilador para computación distribuida, un kit de desarrollo de redes cuánticas y generadores de números aleatorios basados en fenómenos cuánticos.

Cisco articula su estrategia cuántica en dos vertientes: una para el mundo cuántico, buscando aplicaciones como la detección avanzada y otra para el mundo clásico, ofreciendo beneficios como comunicaciones seguras y sincronización precisa.

La compañía se posiciona como líder en la creación del Internet cuántico, abarcando un enfoque integral de hardware y software. Su propuesta es construir una red cuántica agnóstica, capaz de interactuar con diversas tecnologías cuánticas, estableciendo las bases de una nueva era de conectividad ultra segura y procesamiento distribuido.

“La computación cuántica no evolucionará en solitario, sino conectada. Las redes cuánticas serán el puente entre la teoría y la utilidad real”, concluyó Vijoy Pandey, vicepresidente de Cisco Research.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Actividades Medioambientales Gratuitias en Madrid: Descubre y Conserva la Biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha lanzado una amplia oferta...

El Inquebrantable Vínculo: Nunca Venderá a Su Prima

La tensión en el clan Campos se intensifica tras...

Jonathan Milan rompe el maleficio italiano: un debut memorable tras seis años en el Tour

El velocista del equipo Lidl demostró su extraordinaria potencia...

Rusia Reafirma su Respaldo al Programa Nuclear Norcoreano en Escalada Geopolítica

En un contexto de creciente aislamiento internacional por su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.