Cisco ha presentado en Europa su nuevo porfolio, Sovereign Critical Infrastructure, diseñado para aquellos clientes que buscan establecer y gestionar su propia infraestructura soberana localmente y sin conexión a Internet. Este anuncio se alinea con la creciente demanda en el continente de mayor control sobre la infraestructura digital y los datos, cumpliendo las certificaciones de la Unión Europea y de cada país.
Este paquete incluye las líneas troncales de Cisco, como enrutamiento, conmutación y redes inalámbricas, así como soluciones de colaboración y dispositivos finales. Ofrece una integración con herramientas de seguridad y observabilidad de Cisco y Splunk, permitiendo operar en entornos aislados bajo un modelo de licenciamiento air-gap que impide la desactivación remota de productos por parte de Cisco. La disponibilidad en Europa está prevista para septiembre de 2025, a través de la compañía y sus socios estratégicos.
Gordon Thomson, presidente de Cisco EMEA, destacó la tecnología y flexibilidad que el nuevo portafolio ofrece para la construcción de sistemas seguros y resilientes. La infraestructura crítica soberana permite la gestión de servicios esenciales dentro de las propias organizaciones o países, ofreciendo un despliegue completo en centros de datos gestionados por el cliente.
Este lanzamiento está especialmente dirigido a gobiernos, industrias reguladas, operadores de infraestructuras esenciales y fábricas de IA. La propuesta responde a la necesidad de mantener control sobre las infraestructuras y los datos, cumpliendo con regulaciones cada vez más estrictas, como NIS2 y DORA.
La inclusión de un modelo de licenciamiento air-gap es clave, ya que asegura la operabilidad en entornos aislados y refuerza la confianza en operaciones críticas. Asimismo, las certificaciones alineadas con estándares europeos vienen a facilitar el cumplimiento de normativas y acelerar procesos de homologación.
Con la implementación de tecnologías on-prem, como las propuestas por Cisco, Europa avanza hacia una estrategia de soberanía digital que permite a las organizaciones elegir su modelo operativo sin perder control ni resiliencia. En definitiva, el nuevo porfolio de Cisco supone un paso importante para materializar una soberanía digital real y efectiva en el continente.
Más información y referencias en Noticias Cloud.