Cisco lanza Data Fabric: Transformando datos de máquina en inteligencia preparada para IA

En un movimiento decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, Cisco ha presentado su nueva arquitectura llamada Cisco Data Fabric. Esta innovación está diseñada para convertir vastos volúmenes de datos de máquina en recursos valiosos, optimizando el entrenamiento de modelos de IA, facilitando flujos de trabajo ágiles y fortaleciendo la resiliencia digital de las organizaciones.

Aprovechando la plataforma de Splunk, adquirida por Cisco en 2023, esta iniciativa busca resolver el desafío de unificar, procesar y extraer valor de datos generados masivamente por sensores y sistemas corporativos críticos. Jeetu Patel, presidente y Chief Product Officer de Cisco, destaca que las empresas están sobre una verdadera «mina de oro» de datos de máquina. Data Fabric permite emplear dichos datos para crear modelos de IA personalizados, reduciendo costos y estimulando la innovación.

Cisco Data Fabric ofrece una base de datos unificada e inteligente que simplifica la gestión de la información a través de edge, cloud y entornos en sitio. Este marco avanzado posibilita la federación de consultas en tiempo real desde diversas fuentes, como Amazon S3 y Azure, maximizando la eficiencia analítica.

Entre las innovadoras funciones del Cisco Data Fabric destacan la gestión inteligente de datos en el edge, un modelo avanzado para series temporales disponible en 2025, y el Splunk Machine Data Lake, que actúa como repositorio optimizado para IA. Además, integra el Splunk AI Toolkit y el Cisco AI Canvas, creando espacios virtuales colaborativos para análisis y toma de decisiones automatizadas.

El IDC apunta que el enfoque federado de Data Fabric es crucial para unir flujos masivos de datos de manera segura y eficiente, especialmente vital en sectores como ciberseguridad, TI y servicios financieros.

Cisco define una clara hoja de ruta para el despliegue de Data Fabric, con funcionalidades ya disponibles y planes de expansión hacia 2026 que incluyen nuevas integraciones y capacidades, como el Time Series Foundation Model en colaboración con Hugging Face.

Esta propuesta busca transformar la infraestructura de datos para IA, unificando la experiencia de Splunk en observabilidad con la visión de Cisco en redes y seguridad. Con ello, las empresas podrán convertir su acumulación de datos en inteligencia real y accionable, redefiniendo el panorama de la digitalización corporativa.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

¡Increíble oferta! Cargador rápido a un precio que no podrás resistir

Trabajar de forma remota tiene sus desafíos, especialmente cuando...

Impactante asesinato del influencer republicano Charlie Kirk conmociona a la opinión pública

En una sombría jornada, el reconocido influencer recibió un...

El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ adelanta parte de su 21 edición con seis títulos iberoamericanos

El Festival Internacional de Cine el ojO cojo celebrará...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.