En un creciente desafío para la población de mayor edad, la litiasis biliar se presenta con elevada frecuencia en la práctica clínica cotidiana, resultando en un significativo número de ingresos hospitalarios. Sin embargo, este panorama podría mejorar considerablemente mediante un enfoque integral, según han destacado diversos especialistas en un reciente curso. La gravedad de las complicaciones a menudo requiere la extirpación quirúrgica de la vesícula, un procedimiento que podría simplificarse y optimizarse con el abordaje adecuado.
En este contexto, Alejandra García Botella, cirujana del Hospital Clínico San Carlos y codirectora del curso, subrayó la importancia del tratamiento simultáneo de la colelitiasis y la coledocolitiasis. Este abordaje integral no solo mejora las competencias de los profesionales de la salud, sino que también busca un manejo más eficaz de los pacientes. «Podemos resolver la limpieza de los cálculos de la vía biliar por la vía transcística y extirpar la vesícula biliar en un solo acto quirúrgico», explicó García Botella.
El jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico San Carlos, Antonio Torres, añadió que esta técnica permite evitar la apertura de la vía biliar, eliminando así problemas como la fístula biliar o la estenosis posterior. Sin embargo, destacó que este enfoque quirúrgico no está ampliamente disponible. Solo centros con especialistas altamente capacitados, como el Hospital Clínico San Carlos en Madrid, pueden llevarlo a cabo con éxito.
Los resultados presentes en la literatura médica apoyan firmemente esta cirugía en un solo tiempo, y la implementación de la técnica ha avanzado significativamente con la aparición de nuevos dispositivos tecnológicos. «Estos avances facilitan la cirugía y aportan beneficios significativos para los pacientes», comentó García Botella.
El curso realizado en el Hospital Clínico San Carlos no solo proporcionó cirugías en directo, sino que también ofreció una formación integral gracias al Smart Health Center. Este espacio, equipado con tecnología avanzada, permite el entrenamiento en técnicas y procedimientos, consolidando al hospital madrileño como un referente en la formación de especialistas en esta innovadora técnica.
Entre los participantes, se destacó la presencia de Alberto Martínez-Isla, del St. Mark’s Hospital de Londres, un pionero en este abordaje de la patología biliar. Junto a él, otros expertos de diversos hospitales españoles y de países vecinos contribuyeron con su experiencia.
Las prácticas realizadas durante el curso, que atrajeron a profesionales de varios hospitales europeos y latinoamericanos, resultaron en un entrenamiento eficaz. «Estas experiencias han permitido la actualización y familiarización con técnicas en directo, beneficiando significativamente al abordaje quirúrgico de la litiasis biliar», concluyó García Botella.