Cirugía Personalizada: Restableciendo Movimiento y Bienestar Individualizado en Cada Paciente

En un mundo donde la artrosis afecta cada vez a más personas, la medicina avanza para brindar soluciones personalizadas que optimicen la calidad de vida de los pacientes. Esta enfermedad degenerativa del cartílago articular, que provoca dolor y rigidez en articulaciones como la rodilla, cadera y hombro, no es exclusiva de los mayores. Factores como el sedentarismo, sobrepeso y lesiones mal curadas también pueden desencadenarla.

El doctor Andrés Borja Jara, experto en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, destaca la importancia de un diagnóstico preciso y un enfoque terapéutico escalonado. El tratamiento inicial se centra en fisioterapia, ejercicio y cambios en el estilo de vida, mientras que las infiltraciones se consideran cuando es necesario. La cirugía es el último recurso, reservada para aquellos casos en que las demás intervenciones no han tenido éxito.

La cirugía se adapta a las necesidades individuales del paciente. Como explica el doctor Borja Jara, se prioriza la preservación articular mediante técnicas como la artroscopia u osteotomía, mientras que en situaciones más graves, las prótesis pueden ser la solución para devolver autonomía y calidad de vida. La personalización es clave, y se complementa con una rehabilitación estructurada para lograr resultados óptimos.

En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido perfeccionar las técnicas mínimamente invasivas y han introducido la asistencia digital y robótica, aumentando así la precisión quirúrgica. Además, las terapias biológicas ofrecen nuevas posibilidades, junto con implantes más duraderos y protocolos de rehabilitación que promueven una rápida reincorporación a las actividades cotidianas.

La recuperación postoperatoria varía según el paciente y la técnica empleada. El doctor Borja Jara señala que se inicia con movilización precoz apoyada por muletas y fisioterapia especializada. Dependiendo de la articulación intervenida, el tiempo de recuperación puede ir de tres meses a un año. Es crucial establecer expectativas realistas sobre la reducción del dolor y la devolución de la autonomía desde el inicio del proceso.

Así, la cirugía personalizada se convierte en un aliado poderoso, no solo para recuperar el movimiento, sino también el bienestar integral de cada paciente, adaptándose a sus necesidades únicas para devolverles una vida plena y activa.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intenso Sábado en Kiev: Bombardeos y Actividad en Mercadillos

A pesar de los recientes ataques rusos que han...

Inquietud Creciente: Productores de Cítricos en Veracruz Enfrentan Amenaza de Violencia

En medio de la ola de violencia que afecta...

Concierto Sinfónico en Arganzuela: Revive las Bandas Sonoras Emblemáticas del Cine

El auditorio del parque de Enrique Tierno Galván se...

Wyoming desafía a sus críticos en la celebración de los 3.000 programas de ‘El intermedio’

Esta semana, el programa El Intermedio celebró su episodio...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.