El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha lanzado recientemente tres nuevas circulares de coordinación con el objetivo de clarificar y estandarizar los criterios de control y penalización relacionados con la condicionalidad reforzada y social en el ámbito agrícola. Los documentos, que entrarán en vigor a lo largo del año 2024, son parte de un esfuerzo más amplio para reforzar el cumplimiento de las normas y mejorar la transparencia en el sector.
La Circular de Coordinación 37/2024, titulada "Plan nacional de controles de condicionalidad reforzada", establece los criterios mínimos necesarios para la correcta ejecución de los controles. Este documento es fundamental para verificar el cumplimiento de las normativas de condicionalidad reforzada que afectan a los agricultores y ganaderos. La información completa y el texto del documento están disponibles en el sitio web del FEGA aquí.
Por otro lado, la Circular de Coordinación 38/2024 determina los criterios para la aplicación de penalizaciones en caso de incumplimientos relacionados con la condicionalidad reforzada. Este documento sirve como guía para aplicar sanciones de manera uniforme y justa entre los distintos operadores del sector. Más detalles sobre esta circular están accesibles en el portal del FEGA aquí.
Finalmente, la Circular de Coordinación 39/2024 aborda criterios específicos para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social. Este documento es clave para asegurar que todos los actores del sector agrícola cumplen con sus responsabilidades sociales, promoviendo así un entorno de trabajo justo y equitativo. Pueden consultar esta circular en el siguiente enlace aquí.
Estas circulares se integran dentro del marco regulador que el FEGA establece para promover prácticas agrícolas sostenibles, equitativas y transparentes, con el objetivo de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola español.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.