En el marco de la efectiva administración de las ayudas económicas destinadas a los beneficiarios, se ha emitido la Circular de Coordinación 46/2024. Esta directiva busca establecer los mecanismos adecuados para determinar los importes unitarios a utilizar en el cálculo de las ayudas a abonar, todo ello en cumplimiento de la normativa vigente sobre el movimiento de remanentes.
La normativa en cuestión no solo fija directrices claras sobre cómo deben ser calculados estos importes, sino que también asegura que las asignaciones financieras establecidas se cumplan rigurosamente. Este cumplimiento es vital para garantizar la correcta distribución de los fondos y la trasparencia en la administración de recursos.
En un contexto donde la efectividad en la gestión de los recursos financieros es crucial, la Circular de Coordinación 46/2024 trae consigo un marco normativo que permite a las entidades responsables realizar los cálculos pertinentes con mayor exactitud y previsibilidad. Esto asegura que el movimiento de remanentes se ajuste a lo previsto, evitando desviaciones que puedan afectar negativamente a los beneficiarios de estas ayudas.
Además, la implementación de estos mecanismos facilita la correcta asignación de la ayuda, permitiendo un flujo financiero que se ajuste a las necesidades reales, optimizando de este modo el uso del presupuesto disponible.
Para acceder al texto completo de la Circular de Coordinación 46/2024 y conocer en detalle el procedimiento establecido, los interesados pueden consultar la documentación oficial disponible en el sitio web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.