Cineteca Madrid Honra la Semana del Arte con una Programación Especial sobre Cine y Museos

En el marco de la Semana del Arte en Matadero, Cineteca Madrid presenta una ambiciosa programación que subraya el diálogo entre el cine y otras disciplinas artísticas. Durante marzo, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte se convierte en un epicentro cultural que convoca a amantes del séptimo arte con una oferta que abarca desde ciclos temáticos hasta estrenos y proyecciones especiales.

La serie «El museo imaginario: cine y museo» se articula en diez sesiones para explorar los lazos que unen el cine con el entorno museístico. Documentales históricos de Alain Resnais, como «Van Gogh» y «Guernica», se cruzan con obras modernas como «National Gallery» de Frederick Wiseman. La programación también incluye narrativas icónicas como «Vértigo» de Hitchcock y el experimento visual de «El arca rusa» de Sokurov. Este relevo de cintas permite apreciar al cine como un archivo dinámico y una plataforma para revisitar la historia del arte.

Por otro lado, el colectivo Hamaca colabora en una propuesta dedicada a videoartistas contemporáneas, donde obras de Sally Gutiérrez, Salomé Lamas y Nuria Güell exploran temas de memoria histórica, violencia institucional e identidad desde una óptica feminista. Entre las proyecciones se encuentran destacados trabajos como «De putas. Un ensayo sobre la masculinidad» y «Fordlandia Malaise», que interrogan las estructuras de poder contemporáneo.

La programación también rinde homenaje a las voces femeninas del cine africano. Este ciclo destaca la obra de directoras de Senegal, Argelia, Marruecos y Túnez, revelando nuevas narrativas del continente. Películas premiadas como «Banel & Adama» y «Dahomey» desmantelan estereotipos y presentan visiones frescas sobre temas de igualdad de género y memoria cultural.

Coincidiendo con el Día de San Patricio, la III Semana de Irlanda en Cineteca Madrid trae una selección del cine irlandés actual, alineando grandes producciones como «Belfast» y cintas menos conocidas pero igualmente cautivadoras como «Perennial Light». Esta celebración del cine irlandés se complementa con la X Muestra de Cine Francófono, que ofrece estrenos nacionales y locales, además de obras distinguidas a nivel internacional.

Un programa dedicado a las conexiones entre el cine y el cómic expone tres sesiones curadas por Elisa McCausland y Diego Salgado. Se presentan films como «El profesor Marston y Wonder Woman» y «Pollo con ciruelas», acompañados por coloquios con importantes voces del cómic en España.

Paralelamente, la Cineteca estrena «La revolución de las musas», entre otras anticipadas producciones, y revive el fascinante universo de Hayao Miyazaki en un ciclo que encantará a familias y cinéfilos por igual. Las secciones habituales de Cineteca, como CineZeta y La noche Z, prometen seguir ofreciendo entretenimiento y reflexión al público.

En definitiva, la Cineteca Madrid se posiciona en marzo como un crisol de actividades culturales que invitan al público a redescubrir la relación entre el cine y diversas formas de arte, celebrando historias únicas y voces singulares de todo el mundo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«Samsung Revoluciona el Hogar: Presenta Electrodomésticos Inteligentes con Pantallas Interactivas en KBIS 2025»

Samsung Electronics ha deslumbrado en la Kitchen & Bath...

Prevención y Concienciación: Afrontando el Creciente Reto del Cáncer de Mama Hacia 2050

En un inquietante pronóstico, el Centro Internacional de Investigaciones...

El Auge del Fraude con Deepfakes: Retos Urgentes para la Integridad Financiera

En los últimos años, los intentos de fraude utilizando...

Madrid y Rivas Vaciamadrid Reajustan Fronteras para Mejorar Servicios Públicos

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado un...