La Cineteca Madrid pone en marcha, este octubre, una exploración cinematográfica diversa que abarca desde la poesía en el cine hasta el activismo político y la experimentación visual. Este mes promete ser un festín para los amantes del séptimo arte con una programación que resalta la obra monumental de Raúl Ruiz, un cineasta reconocido por su enfoque poético e innovador.
Además, la Cineteca ofrece una ventana hacia la radicalidad contemporánea con las propuestas de Travis y Erin Wilkerson, quienes desafían las narrativas convencionales con su estilo punzante y comprometido. También se dedicará un espacio a redescubrir películas del cine español que han permanecido invisibilizadas, brindando una oportunidad única para apreciar el legado cinematográfico del país.
El programa se completa con una mirada hacia el futuro a través de las distopías brasileñas de cineastas como Adirley Queirós y Joana. Las propuestas de estos directores ofrecen una reflexión crítica sobre la realidad sociopolítica, utilizando el cine como medio para cuestionar y transformar.
Este recorrido cinematográfico coincide con la celebración del Día del Cine Español, reafirmando el compromiso de la Cineteca Madrid por promover el cine en sus diversas manifestaciones. Durante octubre, los espectadores tendrán la oportunidad de sumergirse en estas variadas experiencias cinematográficas, cada una ofreciendo una perspectiva única sobre el mundo a través de la pantalla.
Con esta programación, la Cineteca Madrid no solo celebra el cine como forma de arte, sino también como una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio social, consolidándose como un espacio clave para el cine alternativo y de calidad.