Cineteca Madrid celebra la Semana del Arte con programación especial sobre cine y museos

La Cineteca Madrid se convierte en el epicentro del diálogo entre el cine y los museos durante el mes de marzo. Con motivo de la Semana del Arte en Matadero, el espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte apuesta por una programación inclusiva y dinámica que destaca la trascendencia del cine irlandés y africano, además de otras propuestas novedosas.

Uno de los focos de atención es «El museo imaginario», una serie de diez sesiones que examinan las conexiones entre el cine y los museos. Desde clásicos documentales de Alain Resnais hasta narrativas fundamentales como «Vértigo» de Alfred Hitchcock y «El arca rusa» de Aleksandr Sokurov, la serie presenta una amplia gama de estilos cinematográficos. Además, se incluyen producciones de corte experimental que exploran la función crítica de los museos en la sociedad.

«Videoartistas contemporáneas», en colaboración con el colectivo Hamaca, ofrece una selección de obras comprometidas que retan los discursos dominantes. Las creaciones de Sally Gutiérrez, Salomé Lamas y Nuria Güell abordan temas como la memoria histórica y la violencia institucional desde una perspectiva feminista.

El ciclo «Cineastas africanas contemporáneas» visibiliza las nuevas voces del cine del continente, proyectando películas que desmantelan estereotipos y exploran cuestiones profundas sobre la identidad y la cultura. Entre los títulos destacados se encuentran «Banel & Adama» de Ramata-Toulaye Sy y «Dahomey» de Mati Diop, obras premiadas internacionalmente que reflejan la vitalidad del cine africano.

En paralelo, la III Semana de Irlanda trae una muestra de cine irlandés contemporáneo en colaboración con la Oficina de Turismo de Irlanda. Películas como «Belfast» de Kenneth Branagh y «The Quiet Girl» de Colm Bairéad capturan el espíritu y la cultura irlandesa, acompañadas de obras experimentales y familiares.

Otro programa, «Autoras de cine, autoras de cómic», explora las intersecciones creativas entre el cine y el cómic. Con sesiones que incluyen proyecciones y coloquios, este ciclo destaca el trabajo de pioneras del cómic como Marjane Satrapi.

La oferta de Cineteca Madrid se completa con estrenos relevantes, la continuación del ciclo sobre Hayao Miyazaki, y filmes que abordan la identidad en la era digital. La programación de marzo es una invitación a descubrir el poder transformador del cine y su capacidad para reflejar la diversidad cultural y social de nuestro tiempo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Campamentos Urbanos: La Solución Perfecta para Conciliar Trabajo y Vacaciones Escolares

En el distrito madrileño de Moratalaz, los padres y...

Allyz Cyber: Tu Escudo Confiable contra el Creciente Oleaje de Ciberdelitos

En la era de la digitalización acelerada, la seguridad...

Útiles Empaso Revoluciona el Mercado con su Nueva Línea de Productos para Limpieza y Pulido Industrial

La reconocida empresa Útiles Empaso, líder en el sector...