Cineteca Madrid se viste de gala para celebrar estas Navidades con una programación cinematográfica que promete deleitar a todos los gustos y edades. En colaboración con el Goethe-Institut, el evento ‘Madrid, Navidad de Encuentro’ permitirá al público sumergirse en las joyas de la cinematografía alemana, coincidiendo con una serie de películas clásicas que han definido generaciones y dejaron una marca imborrable en la industria del cine.
El ciclo ‘Siempre Clásicos’ se erige como el epicentro de esta celebración, con Alemania como país invitado. A través de un recorrido de 15 películas icónicas, los espectadores podrán revivir la esencia del cine alemán desde la época del cine mudo hasta las producciones contemporáneas más destacadas. Este homenaje incluye títulos memorables como «El cielo sobre Berlín» de Wim Wenders y el innovador «Las aventuras del príncipe Achmed» de Lotte Reiniger, el primer largometraje de animación aún conservado.
Mientras tanto, la magia del cine familiar regresará a Cineteca con la serie ‘Navidad de Cine’, donde se proyectarán éxitos navideños como «Solo en casa» y las aventuras quiméricas de «Cristal oscuro». Estas películas no solo prometen revivir la nostalgia de los adultos, sino también capturar la imaginación de los más jóvenes con historias cargadas de humor y valores atemporales.
Por otro lado, el ciclo conmemorativo ‘1989. Puntos de vista: 35 años de la caída del comunismo’ invita a la reflexión a través de una selección de películas que exploran la transformación política y social en Europa del Este. Con obras como «Ciudadano Havel» y «12:08 al este de Bucarest», este ciclo ofrece un vistazo íntimo a los complejos procesos históricos vividos durante ese periodo.
La celebración en Cineteca también se convierte en una ocasión especial para el dúo español Burnin’ Percebes, que conmemora una década de cine innovador y provocativo. La retrospectiva incluirá sus producciones más emblemáticas, en un tributo a su capacidad de redefinir las normas del cine nacional con originalidad y humor.
Asimismo, hay espacio para el tributo literario con un programa doble dedicado a la escritora austríaca Elfriede Jelinek, donde se exhiben producciones que capturan la intensidad de su obra literaria.
El Festival Internacional de Animación Contemporánea Animario no se queda atrás y promete ser una cita imprescindible para los amantes del cine de animación. Con una selección de filmes que incluyen el esperado «Rock Botton» de María Trénor y la última obra maestra de los hermanos Quay, el festival vuelve a posicionarse como una plataforma excepcional para la creatividad animada.
En definitiva, este diciembre, Cineteca Madrid ofrece una programación vibrante que celebra la diversidad del cine global, desde los clásicos imperecederos hasta las innovaciones más audaces. Un auténtico festín cinematográfico para cerrar el año con creatividad y emoción sin límites.