Cineteca Madrid se ilumina en el mes de junio con una programación que entrelaza cine y música, celebrando la diversidad y el arte audiovisual. En un contexto festivo alineado con el Día Europeo de la Música en Matadero Madrid (DEMM25), el recinto ofrece una variedad de ciclos dedicados a explorar el cruce de lenguajes entre el cine y el videoclip, así como la música como lenguaje visual.
Uno de los ciclos destacados es ‘Cine y videoclip: un cruce de lenguajes’, orquestado por Felipe Rodríguez Torres. Esta propuesta se adentra en la evolución del videoclip desde su explosión en los años ochenta, gracias a MTV, hasta su impacto en el cine actual. Películas como Purple Rain, Calles de fuego, y ¡Olvídate de mí! ejemplifican la influencia del videoclip en la narrativa cinematográfica. Además, se llevarán a cabo seminarios teóricos para profundizar sobre este fenómeno cultural.
La innovación musical se celebra también con el ciclo ‘Vanguardia musical’ y el programa ‘Punto y Raya, visual music’. Estas iniciativas presentan piezas que unen la música y el cine a través de filmes de animación abstracta, transformando la pantalla en una auténtica partitura visual.
Un espacio destacado lo ocupa el ciclo ‘Total Sound Machine’ de CineZeta, donde el sonido es el protagonista. Obras vanguardistas como las de Nam June Paik y William Basinski ofrecen una experiencia audiovisual que va desde el trance hasta el silencio.
Por otra parte, Cineteca celebra los 30 años de la trilogía de Richard Linklater Antes del amanecer. A través de una maratón que incluye Antes del atardecer y Antes del anochecer, se explora la evolución de las relaciones humanas y el paso del tiempo, reflejando la maestría narrativa de Linklater.
En coincidencia con el mes del Orgullo, Cinema Pride vuelve a ser un punto de encuentro para narrativas LGTBIQ+, promoviendo la diversidad y la visibilidad con una selección que abarca desde los estrenos más recientes hasta cortometrajes de autor y clásicos contemporáneos.
Cineastas como Richard Linklater y Bertrand Bonello también reciben su merecido homenaje. Filmadrid y ECAM Forum presentan un foco sobre Bonello, incluyendo una masterclass y la proyección de títulos emblemáticos que abordan el mito, la historia y el deseo.
El legado de Rainer Werner Fassbinder es explorado a través de un ciclo que revisita las películas que escribió, inspiró o en las que participó, ampliando el impacto de su estilo en diversas cinematografías.
Finalmente, las mañanas de domingo están dedicadas a toda la familia con grandes clásicos como Shrek y Los Cazafantasmas. Junio también trae nuevos estrenos que exploran una variedad de géneros, desde la experimentación sonora hasta el cine de autor.
Con estas propuestas, Cineteca Madrid reafirma su compromiso como un espacio de convergencia cultural, donde se celebran no solo el cine y la música, sino también la diversidad y la innovación creativa.