SAN FRANCISCO – Cindy Cohn, destacada directora ejecutiva de la Electronic Frontier Foundation (EFF), ha anunciado su renuncia planificada para mediados de 2026 tras dedicar más de 25 años a la organización, la última década liderando sus esfuerzos por las libertades digitales. La EFF, un pilar en la defensa de la privacidad digital, la libertad de expresión y la innovación desde su fundación en 1990, iniciará pronto la búsqueda de un nuevo líder.
Cohn manifestó que ha sido un privilegio contribuir al crecimiento de EFF, convirtiéndola en una entidad robusta y eficaz, pero considera que es el momento adecuado para abrir paso a nuevas direcciones. En sus propias palabras, expresó el deseo de volver a dedicarse más directamente a la lucha por las libertades civiles, y orgullosamente reconoció su rol en consolidar a EFF como “los guerreros alegres por la libertad en internet”.
El senador estadounidense Ron Wyden subrayó el compromiso de Cohn con la privacidad en línea, elogiando su defensa de la encriptación y la oposición a la vigilancia gubernamental sin orden judicial. Cohn se integró a EFF en 1993 como abogada principal en el emblemático caso Bernstein contra el Departamento de Justicia, estableciendo un precedente crucial para la Primera Enmienda. Desde 2015, ha dirigido EFF y ha sido co-presentadora del pódcast “How to Fix the Internet”.
A sus 61 años, Cohn planea una salida ordenada mediante un período de transición, trabajando junto a un comité de búsqueda que, con el apoyo de una firma de asesoría, se encargará de encontrar su reemplazo, un proceso que culminará en la primavera de 2024.
Gigi Sohn, presidenta de la Junta de Directores de EFF, elogió la influencia de Cohn en el crecimiento de la organización. Mitch Kapor, cofundador de EFF, destacó su liderazgo como piedra angular para posicionar a la fundación como líder en la protección de libertades civiles digitales.
El invaluable aporte de Cohn ha sido reconocido internacionalmente, con numerosos premios y menciones que resaltan su impacto en los campos legal y tecnológico. Se anticipa la publicación de su próximo libro, que reflejará su experiencia en EFF, para 2026.