La Guardia Civil de Girona ha desenmascarado un esquema de fraude eléctrico en cinco supermercados de una cadena local, donde se había instalado una doble acometida eléctrica. Mientras los establecimientos pagaban por un contador legal, desviaban energía a través de otro contador no declarado, lo que resultó en un fraude eléctrico de 214.074 kWh, equivalente al consumo anual de 61 hogares. La operación fue posible gracias a la colaboración de inspectores de Endesa y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, resultando en la citación de siete personas por su presunta implicación en el delito y el levantamiento de 19 actas por infracciones administrativas, como contrabando y deficiencias sanitarias. El caso ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Girona, que continuará las diligencias.
Este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Endesa, que ha logrado identificar más de 16.000 fraudes eléctricos solo en Cataluña durante 2023, sumando un total de 356 GWh defraudados. La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías juegan un papel crucial en la detección y prevención de estos delitos, que no solo afectan a pequeñas infraestructuras sino también a grandes establecimientos. Según la compañía eléctrica, alrededor del 30% de los fraudes están relacionados con plantaciones de marihuana, sin embargo, también se han detectado en supermercados, hoteles, panaderías y talleres mecánicos, evidenciando un problema generalizado y en expansión.
Leer noticia completa en El Pais.