La Pradera de San Isidro en Carabanchel vuelve a vibrar con las tradicionales celebraciones en honor al patrón de Madrid. Desde hace días, la música y las actividades festivas han llenado de vida la ciudad, en un evento que arrancó con el pregón del futbolista Dani Carvajal y culmina este 15 de mayo con espectáculos de primer nivel y fuegos artificiales.
Para quienes desean aprovechar al máximo esta jornada, hay cinco recomendaciones clave. En primer lugar, conocer los horarios de los conciertos es esencial. Las festividades comienzan a las 10:00 h con el pasacalles y los emblemáticos Gigantes y Cabezudos. Durante el día, los asistentes podrán disfrutar de eventos para toda la familia, como cuentacuentos y bailes típicos, culminando con las actuaciones de On Soul, Modestia Aparte y Los Manolos.
Aprovechar el transporte público es la opción más recomendable para llegar a la pradera, evitando los problemas de tráfico y aparcamiento. Las estaciones de metro cercanas y las líneas de autobuses refuerzan su servicio para facilitar el acceso.
En cuanto a la gastronomía, los picnics en la pradera son toda una tradición. Además de las casetas, se pueden adquirir productos madrileños como las tradicionales rosquillas de San Isidro y otras delicias locales, disponibles en los mercados y panaderías de la zona.
La celebración también enfatiza la importancia de respetar el entorno. Se han instalado numerosos puntos de reciclaje y el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo de seguridad y emergencias con más de 2,000 policías y 300 efectivos del SAMUR-PC. Además, los puntos violetas estarán disponibles para ofrecer apoyo y seguridad.
Finalmente, estas fiestas destacan por su programación accesible e inclusiva, con zonas reservadas para personas con movilidad reducida y recursos para personas con discapacidades visuales y auditivas. Así, las fiestas de San Isidro continúan siendo un referente de diversión y comunidad en la ciudad de Madrid.
Notas sobre Carabanchel de Diario.Madrid.es