El 1 de noviembre marca la celebración del Día de Todos los Santos en España, una festividad profundamente arraigada en la tradición religiosa y cultural del país, que también se refleja en su oferta gastronómica. Este día es conocido por su amplia variedad de postres y dulces típicos que se pueden encontrar en mercados y panaderías o que las familias optan por preparar en casa. Entre los más destacados se encuentran los huesos de santo, buñuelos, castañas asadas, pestiños, y dulce regional como la poleá y los panellets, cada uno con su particular historia y significado.
Los huesos de santo son especialmente populares, elaborados con mazapán y rellenos de dulce de yema, simbolizando el vínculo entre la vida y la muerte. Los buñuelos, aunque típicos de Semana Santa, también ocupan un lugar en esta celebración, siendo fritos y frecuentemente rellenos de nata o crema. Las castañas asadas se disfrutan en su temporada, proporcionando un toque cálido en esta época del año. Por su parte, los pestiños, fritos y bañados en miel, y los dulces regionales como la poleá y los panellets, enriquecen aún más la tradición gastronómica, ofreciendo un homenaje a la diversidad cultural de las distintas regiones españolas.
Leer noticia completa en 20minutos.


