El hospital El Pino, ubicado en San Bernardo, al sur de Santiago de Chile, ha manifestado preocupación tras detectar dos casos de aspergilosis pulmonar, una enfermedad causada por el hongo Aspergillus. Esta situación ha llevado a las autoridades sanitarias de la Región Metropolitana a cerrar cinco pabellones quirúrgicos como medida preventiva. Este cierre busca evitar más infecciones entre los pacientes operados, de los cuales se estima que cerca de 50 estuvieron expuestos al hongo. El alcalde de San Bernardo, Christopher White, ha garantizado que los posibles afectados están identificados y bajo control. La infección, que emergió tras trabajos de remodelación en la zona quirúrgica, ha afectado notablemente la atención en el recinto que atiende a más de 400,000 personas en la región.
El Aspergillus, presente en el suelo y materia orgánica en descomposición, circula a través del aire, infectando al penetrar en el sistema respiratorio. Si bien existen alrededor de 180 especies de este hongo, solo unas 40 afectan a humanos y animales. La aspergilosis pulmonar, que suele perjudicar a personas inmunodeprimidas, puede causar graves complicaciones, incluyendo fiebre, hemoptisis y dolor en el pecho. Aunque la mayoría de las esporas son inofensivas, y algunos casos sospechosos fueron descartados, la situación en el hospital El Pino resalta la vulnerabilidad de los centros de salud ante infecciones intrahospitalarias, subrayando la necesidad de medidas preventivas estrictas y control exhaustivo para proteger a los pacientes.
Leer noticia completa en El Pais.