En el vibrante corazón de Madrid, Nave 10 Matadero se prepara para concluir el año con una programación cultural que promete atraer tanto a apasionados del teatro como a curiosos de la ciencia y familias en busca de entretenimiento navideño. Este espacio, gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha desvelado su oferta para los meses de noviembre y diciembre, abarcando desde el teatro documental hasta conferencias escénicas y espectáculos familiares.
Abrirá el telón «Jauría», un estremecedor teatro documento basado en el juicio a La Manada. Del 7 al 24 de noviembre, bajo la dirección de Miguel del Arco y con un nuevo elenco, esta obra regresa tras su aclamado estreno en 2019. Más que una simple representación, «Jauría» es una experiencia que invita a la reflexión sobre el impacto social del caso, y que recoge el Premio Max 2020, reafirmando su resonancia y relevancia.
El 26 de noviembre, la innovación y la conciencia tecnológica toman el protagonismo con la conferencia escénica «Inteligencia Artificial: separando hechos de ficción». Ignacio H. Medrano, neurólogo, acompañado por el dramaturgista Antonio Rojano, guiará a los asistentes en un viaje que desmitifica el hype en torno a la inteligencia artificial. ¿Son las máquinas una amenaza o una mera herramienta? Este encuentro busca desvelar las verdades y mentiras que rodean a esta tecnología en auge, proporcionando una perspectiva crítica tanto para tecnólogos como para creadores.
Cerrando noviembre y extendiéndose hasta el 22 de diciembre, «La gramática», una sátira dirigida por Ernesto Caballero, traerá humor inteligente a la Sala Max Aub. En esta obra, María Adánez y José Troncoso protagonizan una distopía lingüística donde una limpiadora de la RAE experimenta un drástico cambio tras un accidente misterioso. A través de esta comedia “anti-Pigmalión”, se exploran los límites de nuestro lenguaje y pensamiento.
Finalmente, del 26 de diciembre al 4 de enero, el espíritu festivo de «Navidiez» inundará Nave 10 Matadero con teatro familiar y música. La compañía Marie de Jongh presenta «Mr. Bo», un espectáculo que combina máscara y clown, ideal para niños desde los cuatro años. Para culminar, el Concierto Roscón de Bewis de la Rosa promete cerrar las celebraciones navideñas con su declaración de amor al rap rural en Madrid.
Nave 10 Matadero se reafirma como un espacio donde convergen las artes escénicas, el pensamiento crítico y el entretenimiento familiar, ofreciendo propuestas que invitan tanto al disfrute como a la reflexión, justo en la antesala de un nuevo año.