En un esfuerzo por fomentar la educación en valores y el respeto por el medio ambiente, el Ayuntamiento de Las Rozas ha cerrado con éxito su programa de Educación Ambiental, que ha contado con la participación de 3.779 personas. Bajo la dirección de Jaime Santamarta, la concejalía de Medio Ambiente ha desplegado una serie de actividades gratuitas dirigidas a todas las edades, combinando experimentación y juego para incrementar el conocimiento medioambiental.
El programa ha puesto especial énfasis en la red de Ecoescuelas del municipio, reconocida como la más extensa de España con 24 centros educativos. Las iniciativas han abarcado desde el estudio de la flora y fauna local hasta la arteterapia y visitas al Centro del Medio Ambiente La Talaverona. Durante la Semana Verde Europea, más de 1.300 personas de todas las edades participaron en talleres y exposiciones de trabajos realizados en las Ecoescuelas.
Las familias de Las Rozas han disfrutado de actividades diseñadas para los fines de semana, destinadas a fortalecer los lazos familiares a través del aprendizaje compartido. Cerca de 2.300 personas participaron en itinerarios guiados, cursos de horticultura infantil y jornadas de limpieza ambiental.
Un evento destacado fue la Gran Plantación Familiar, que reunió a 4.000 personas. Además, el Mercado del Tomate atrajo a unos 2.000 visitantes, ofreciendo talleres de horticultura ecológica y semillado infantil.
El campamento de verano en La Talaverona cerró el ciclo de actividades. Acogiendo a cerca de 100 niños, el campamento ofreció una oportunidad única para aprender sobre la fauna y flora locales, reciclaje creativo y horticultura.
Toda la información referente al programa está disponible en la web municipal, permitiendo a los interesados explorar futuras iniciativas orientadas a consolidar esta cultura de respeto y cuidado ambiental.